Sánchez exigió la 'caja negra' del apagón después de que Red Eléctrica descartase el ciberataque

El Ejecutivo realizará su propia investigación sobre lo ocurrido y reclama los datos brutos a las operadoras.

Abr 30, 2025 - 21:15
 0
Sánchez exigió la 'caja negra' del apagón después de que Red Eléctrica descartase el ciberataque

En la reunión mantenida en la tarde del martes en Moncloa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó a Red Eléctrica y a los principales operadores energéticos del país que faciliten los datos brutos de lo sucedido durante el apagón masivo que dejó sin luz a España durante más de 10 horas, después de que los técnicos de REE no aportaran una respuesta sobre los motivos del colapso del sistema y de que se evidenciasen discrepancias y descoordinación entre Moncloa y Red Eléctrica, empresa participada por el Estado. La intención del Gobierno es obtener esos datos brutos para que realizar su propia investigación para tratar de esclarecer las causas de la crisis energética.

En Moncloa, las declaraciones del director de operaciones de REE, Eduardo Prieto, en las que la operadora descartaba el ciberataque como causa del apagón, despertaron malestar, después de que Presidencia mantuviese abiertas todas las posibilidades mientras efectúa su propia investigación de lo sucedido. Sánchez, de hecho, afirmó haber conocido por los medios de comunicación la posición de Red Eléctrica sobre la tesis del ciberataque, que rechazó descartar hasta tener indicios sólidos.

El Ejecutivo reclama ahora a la empresa participada que facilite toda la información posible, si bien REE transmitió al Gobierno que no apreciaba en sus registros el motivo del apagón. Este miércoles, Moncloa ha tratado de calmar las aguas y señalar que Red Eléctrica ha colaborado en todo momento y trasladado información, llegando a respaldar a la presidenta de la entidad, Beatriz Corredor, y señalando su "extraordinaria" labor durante la crisis.

Sin embargo, la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, ha informado en rueda de prensa que los investigadores de la comisión constituida por Moncloa se desplazarán a las instalaciones eléctricas para hacer comprobaciones in situ.

Se investiga si el apagón fue un atentado contra infraestructuras críticas

En paralelo, el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha decretado secreta la causa abierta para investigar si el apagón pudo ser un acto de sabotaje informático contra infraestructuras críticas españolas, lo que constituiría un delito de terrorismo. El tribunal responde así a la petición de la Fiscalía, que reclamó al magistrado mantener en secreto los avances de la investigación debido a la naturaleza y las circunstancias de lo ocurrido.

El juez explica en el auto que la decisión de mantener secreta la causa persigue "prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave el resultado de la investigación". El magistrado de la Audiencia Nacional requirió, tras la apertura de la investigación, al Centro Criptológico Nacional y a Red Eléctrica la elaboración de sendos informes para que indicasen la o las causas que motivaron el apagón, y a la Comisaría de Información de la Policía Nacional que remitiese un informe preliminar sobre los hechos acontecidos.

En su auto, Calama recuerda que los delitos informáticos pueden ser calificados como terrorismo cuando su finalidad sea desestabilizar gravemente el orden constitucional o el funcionamiento de los servicios esenciales, según el artículo 573 del Código Penal, si bien las investigaciones continúan tratando de esclarecer las causas del apagón y Red Eléctrica descartó, de forma preliminar, un ciberataque. La entidad apunta a dos pérdidas de generación independientes previas al corte de suministro.