PSOE y PP acuerdan la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha que pasará de 33 a 55 diputados en las elecciones de 2031

El PSOE y el PP han alcanzado este jueves un acuerdo para reactivar la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, tras más de un año de parálisis, y han pactado fijar en 55 el número máximo de diputados en las Cortes regionales. Esta ampliación se aplicará a partir de finales de 2027, es decir, tras las próximas elecciones autonómicas. Los populares han aceptado la enmienda transaccional presentada por los socialistas que también contempla blindar que las futuras leyes electorales deben par que sólo puedan aprobarse o modificarse por una mayoría cualificada de tres quintos de la cámara. El consenso entre los dos principales grupos parlamentarios se ha materializado en la Comisión de Asuntos Generales celebrada en las Cortes, donde se han debatido las enmiendas parciales a la proposición de ley que dará forma al nuevo texto estatutario. La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha trasladado la aceptación de la transaccional del PSOE, dividida en tres apartados, y ha expresado su «satisfacción» porque el nuevo estatuto evite la ampliación del número de diputados y que permanezca invariable hasta 2027. «Lo importante es el blindaje de los servicios públicos y de los derechos de los castellanomanchegos», señalaba. Por su parte, Ana Isabel Abengózar, portavoz socialista en las Cortes de Castilla-La mancha se mostraba «muy satisfecha» con el acuerdo logrado con el principal partido de la oposición. «Será un estatuto nuevo para un tiempo nuevo. Es un día para estar contentos, ganamos todos y atrás queda lo que nos ha costado ponernos de acuerdo», aseguraba.

May 8, 2025 - 11:30
 0
PSOE y PP acuerdan la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha que pasará de 33 a 55 diputados en las elecciones de 2031
El PSOE y el PP han alcanzado este jueves un acuerdo para reactivar la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, tras más de un año de parálisis, y han pactado fijar en 55 el número máximo de diputados en las Cortes regionales. Esta ampliación se aplicará a partir de finales de 2027, es decir, tras las próximas elecciones autonómicas. Los populares han aceptado la enmienda transaccional presentada por los socialistas que también contempla blindar que las futuras leyes electorales deben par que sólo puedan aprobarse o modificarse por una mayoría cualificada de tres quintos de la cámara. El consenso entre los dos principales grupos parlamentarios se ha materializado en la Comisión de Asuntos Generales celebrada en las Cortes, donde se han debatido las enmiendas parciales a la proposición de ley que dará forma al nuevo texto estatutario. La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha trasladado la aceptación de la transaccional del PSOE, dividida en tres apartados, y ha expresado su «satisfacción» porque el nuevo estatuto evite la ampliación del número de diputados y que permanezca invariable hasta 2027. «Lo importante es el blindaje de los servicios públicos y de los derechos de los castellanomanchegos», señalaba. Por su parte, Ana Isabel Abengózar, portavoz socialista en las Cortes de Castilla-La mancha se mostraba «muy satisfecha» con el acuerdo logrado con el principal partido de la oposición. «Será un estatuto nuevo para un tiempo nuevo. Es un día para estar contentos, ganamos todos y atrás queda lo que nos ha costado ponernos de acuerdo», aseguraba.