¡Atrapó el corazón del papa! Así es Chiclayo, la ciudad peruana en la que León XIV vivió 20 años

Con la elección del Papa León XIV, el mundo desea conocer más sobre el hombre que ahora lidera la Iglesia Católica y uno de los aspectos más fascinantes de su historia es su estancia en Chiclayo, una ciudad en Perú que marcó e influyó profundamente en su forma de vivir la fe y ejercer el […]

May 9, 2025 - 01:30
 0
¡Atrapó el corazón del papa! Así es Chiclayo, la ciudad peruana en la que León XIV vivió 20 años

Con la elección del Papa León XIV, el mundo desea conocer más sobre el hombre que ahora lidera la Iglesia Católica y uno de los aspectos más fascinantes de su historia es su estancia en Chiclayo, una ciudad en Perú que marcó e influyó profundamente en su forma de vivir la fe y ejercer el liderazgo.

León XIV se ha convertido en el primer papa estadounidense en llegar al Vaticano y ha hecho historia al ser el pontífice 267 en asumir el cargo, ocupando el lugar de su antecesor, Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril, luego de varias complicaciones de salud, en especial temas respiratorios con los que lidió.

Leer también: Este es el significado detrás de León XIV, el nombre elegido por el nuevo Papa

Pese a que León XIV es de origen estadounidense, el Papa esta naturalizado peruano y es que cuando era cardenal, se dedicó por varios años a trabajar y atender una pequeña comunidad en Perú llamada Chiclayo y aquí te vamos a contar por qué esta ciudad es tan importante para el ahora Santo Padre.

2 14 - ¡Atrapó el corazón del papa! Así es Chiclayo, la ciudad peruana en la que León XIV vivió 20 años

La labor misionera del Papa León XIV en Chiclayo

La fuerte conexión del Papa León XIV con Chiclayo comenzó cuando llegó como misionero a principios de los años 2000. Durante más de veinte años se dedicó al servicio de la gente de esta ciudad peruana, involucrándose profundamente con su cultura y enfrentando junto a ellos sus desafíos.

Al principio, trabajó como misionero, ofreciendo orientación espiritual y apoyando a las comunidades locales ante las dificultades que enfrentaban, pero con el tiempo, su compromiso con la región creció, y en 2015 fue nombrado obispo de Chiclayo. Su permanencia ahí le permitió entender los retos que vive la gente, en especial la llegada masiva de migrantes venezolanos.

¿Por qué Chiclayo es conocida como la “Perla del Norte”?

Ubicada en el noroeste de Perú, Chiclayo, ofrece una mezcla única de tradiciones ancestrales y vida moderna. Es famosa por sus tesoros arqueológicos, como la tumba del Señor de Sipán, uno de los hallazgos más importantes de la civilización moche. Chiclayo logra unir lo antiguo con lo contemporáneo de una manera excepcional.

Gracias a su cultura vibrante y su importancia histórica, Chiclayo fue el escenario ideal para la misión del Papa León XIV, quien llevó fe y apoyo a su gente sin dejar de valorar y respetar su herencia cultural. La ciudad es conocida como la “Perla del Norte”, un apodo que refleja su belleza, historia y riqueza cultural.

3 7 - ¡Atrapó el corazón del papa! Así es Chiclayo, la ciudad peruana en la que León XIV vivió 20 años

Educación y justicia social: el legado del Papa León XIV en Chiclayo

Durante su tiempo como obispo, el Papa León XIV no se limitó a sus responsabilidades religiosas, pues su trabajo en el ámbito educativo y la justicia social fueron clave para el desarrollo de Chiclayo. Además, defendió los derechos de los migrantes venezolanos, ayudándolos a integrarse en las comunidades locales. Su compromiso con la inclusión y la justicia social se convirtió en una marca distintiva de su liderazgo.

También impulsó mejoras significativas en el acceso a la educación, ya que trabajó para elevar el nivel académico en los seminarios, asegurando que los futuros sacerdotes tuvieran la preparación adecuada para los desafíos del mundo actual. Además, promovió programas vocacionales y becas que brindaban herramientas a los jóvenes para conseguir un empleo digno y acceder a estudios superiores.

4 5 - ¡Atrapó el corazón del papa! Así es Chiclayo, la ciudad peruana en la que León XIV vivió 20 años

La etapa del Papa León XIV en Chiclayo dejó una huella profunda en su vida y en su forma de liderar. Esta ciudad no solo moldeó su espiritualidad y vocación pastoral, sino que también fortaleció su compromiso con la educación, la justicia social y la inclusión. Ahora que encabeza la Iglesia Católica, las lecciones que aprendió en Chiclayo siguen siendo su guía.

Y aunque el Santo padre ya no se encuentre en Chiclayo, si es un lugar sumamente querido y especial para el Papa y su influencia resonará a lo largo de todo su papado.

Esta nota fue escrita originalmente en inglés por Celina Lozano. 

Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.