Protección Civil reciben más de 2.000 llamadas de emergencia por el apagón en Castilla y León

En torno a las 12.30, la luz se iba de golpe en Castilla y León que ha tardado horas en volver a ir recuperando el fluido, con altibajos y no en todos los puntos. Y en ese momento, las llamadas comenzaban a acumularse en el Centro Coordinador de Emergencias, que ante el apagón reforzaba el personal de atención para responder a las más de 2.000 comunicaciones que han entrado relacionadas con la caída del suministro este lunes. Según los datos facilitados por la Junta , desde el 1-1-2 se han gestionado 545 incidentes en todo el territorio vinculados con el apagón. El mayor número de emergencias fueron rescates en ascensor, con 138, mientras que 89 fueron por cortes del suministro y 76 por servicios sociales. Ante esta situación, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha reunido al Cecopi (Centro de Coordinación Operativo Integrado) , donde pasadas las 13.00 horas declaraba el nivel 2 (en una escala de 0 a 3) del Plancal. Desde el Cecopi, según han informado desde la Junta, se ha «coordinado» el suministro de combustible para los generadores de hospitales en la posible falta de suministro. De hecho, los centros sanitarios han logrado mantenerse activos, con ciertas limitaciones, como posponer cirugías no urgentes o 'apagar' los aparatos de mayor consumo, mientras que las urgencias se han mantenido. También desde la sala del 1-1-2 se ha estado en contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento, al igual que con residencias. De hecho, entre otros, en la reunión han participado también la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco; el titular de Sanidad, Alejandro Vázquez, y el de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, de quien dependente las competencias de emergencias y que se incorporaba después tras regresar de León, donde tenía agenda. Desde el Centro Coordinador de Emergencias se ha solicitado apoyo a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para el suministro de generadores eléctricos en los principales hospitales y edificios con personas vulnerables. Además, el operativo de extinción de incendios forestales (Infocal) ha quedado adscrito a la emergencia en caso de necesidad y se ha activado la Unidad de Apoyo Logístico y Emergencias y se ha solicitado la colaboración de todas las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil.

Abr 28, 2025 - 21:00
 0
Protección Civil reciben más de 2.000 llamadas de emergencia por el apagón en Castilla y León
En torno a las 12.30, la luz se iba de golpe en Castilla y León que ha tardado horas en volver a ir recuperando el fluido, con altibajos y no en todos los puntos. Y en ese momento, las llamadas comenzaban a acumularse en el Centro Coordinador de Emergencias, que ante el apagón reforzaba el personal de atención para responder a las más de 2.000 comunicaciones que han entrado relacionadas con la caída del suministro este lunes. Según los datos facilitados por la Junta , desde el 1-1-2 se han gestionado 545 incidentes en todo el territorio vinculados con el apagón. El mayor número de emergencias fueron rescates en ascensor, con 138, mientras que 89 fueron por cortes del suministro y 76 por servicios sociales. Ante esta situación, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha reunido al Cecopi (Centro de Coordinación Operativo Integrado) , donde pasadas las 13.00 horas declaraba el nivel 2 (en una escala de 0 a 3) del Plancal. Desde el Cecopi, según han informado desde la Junta, se ha «coordinado» el suministro de combustible para los generadores de hospitales en la posible falta de suministro. De hecho, los centros sanitarios han logrado mantenerse activos, con ciertas limitaciones, como posponer cirugías no urgentes o 'apagar' los aparatos de mayor consumo, mientras que las urgencias se han mantenido. También desde la sala del 1-1-2 se ha estado en contacto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento, al igual que con residencias. De hecho, entre otros, en la reunión han participado también la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco; el titular de Sanidad, Alejandro Vázquez, y el de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, de quien dependente las competencias de emergencias y que se incorporaba después tras regresar de León, donde tenía agenda. Desde el Centro Coordinador de Emergencias se ha solicitado apoyo a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para el suministro de generadores eléctricos en los principales hospitales y edificios con personas vulnerables. Además, el operativo de extinción de incendios forestales (Infocal) ha quedado adscrito a la emergencia en caso de necesidad y se ha activado la Unidad de Apoyo Logístico y Emergencias y se ha solicitado la colaboración de todas las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil.