Un sonido acuarelado en el Thyssen

Son las diez de una mañana de fin de semana en el museo Thyssen-Bornemisza. Afuera, en el mundo que gira más allá de estas paredes, entierran al Papa, Occidente se tambalea, la vida gentrifica y rebosan los contenedores. Pero aquí, en la sala 23 del palacio de Villahermosa, un pescador de Frans Hals toca el violín en un instante continuo desde 1630 hasta hoy y una fuga de Bach explicada por un músico ocurren, al mismo tiempo, como si tal cosa fuese posible. Porque lo es. Pablo Martos , violinista, compositor y director de orquesta recorre los pasillos del museo junto a un grupo de personas que forman parte del programa de amigos jóvenes LabThyssen , un proyecto apoyado por... Ver Más

Abr 27, 2025 - 21:33
 0
Un sonido acuarelado en el Thyssen
Son las diez de una mañana de fin de semana en el museo Thyssen-Bornemisza. Afuera, en el mundo que gira más allá de estas paredes, entierran al Papa, Occidente se tambalea, la vida gentrifica y rebosan los contenedores. Pero aquí, en la sala 23 del palacio de Villahermosa, un pescador de Frans Hals toca el violín en un instante continuo desde 1630 hasta hoy y una fuga de Bach explicada por un músico ocurren, al mismo tiempo, como si tal cosa fuese posible. Porque lo es. Pablo Martos , violinista, compositor y director de orquesta recorre los pasillos del museo junto a un grupo de personas que forman parte del programa de amigos jóvenes LabThyssen , un proyecto apoyado por... Ver Más