Películas con las que celebrar el Día de la Madre: las más inolvidables del cine

Luchadoras, protectoras y, sobre todo, entregadas incondicionalmente al amor y cuidado de sus hijos. El cine nos ha dado grandísimas e inolvidables interpretaciones

May 4, 2025 - 07:51
 0
Películas con las que celebrar el Día de la Madre: las más inolvidables del cine

Las madres del cine no solo cuidan, también luchan, ríen, sufren, callan, huyen y hasta confrontan. Son personajes que, en sus múltiples formas, han dado vida a algunos de los retratos más poderosos del séptimo arte. Con motivo del Día de la Madre, rendimos homenaje a ocho madres que, por su fuerza dramática, su complejidad emocional o su presencia icónica, han quedado grabadas a fuego en nuestra memoria. No son las únicas, pero sí algunas de las más inolvidables.

Linda Hamilton en 'Terminator 2' (1991)

La actriz redefinió el rol de madre en el cine de acción, transformando la figura materna en un icono de resistencia. Su evolución de camarera vulnerable a guerrera imparable es legendaria. Sarah Connor no es solo la madre del futuro líder de la resistencia humana, sino también una guerrera imparable, empujada por el deseo de proteger a su hijo a toda costa.

Aunque el personaje aparece en la primera película de  Terminator, es en su secuela donde brilla. Encerrada en un hospital psiquiátrico –dice que un robot del futuro la está persiguiendo–, ese mismo robot y John, su hijo, trabajarán juntos para sacarla del centro. Sarah está dispuesta a hacer lo imposible para cambiar el presente y evitar que la guerra suceda en el futuro y la humanidad quede destruida.

Natalia de Molina en 'Techo y comida' (2015)

Rocío es una madre soltera y sin trabajo que no recibe ningún tipo de ayuda ni subsidio. Vive al borde de la exclusión social y teme perder la tutela de Adrián, su hijo de ocho años, por lo que intenta aparentar una vida normal. Realiza trabajos ocasionales mal pagados y vende en el top manta objetos encontrados. La situación empeora aún más cuando el propietario de la vivienda, agobiado por las deudas, los denuncia por no pagar el alquiler. El tiempo corre en su contra y parece imposible encontrar una solución.

Con este personaje, Natalia de Molina se llevó, entre otro premios, el Goya a mejor actriz protagonista. Techo y comida es su homenaje a todas esas madres que no se amilanan y saben sacar una fuerza feroz ante las adversidades más crueles de la vida por sus hijos.

Sandra Bullock en 'The Blind Side' (2009)

El amor maternal aquí no viene dado por la sangre, sino por la elección. En The Blind Side, Sandra Bullock encarna a una madre sureña con una determinación feroz y un corazón gigante. La película narra la historia de Michael Oher, un "sin techo" cuya situación cambiará radicalmente cuando Leigh Anne Tuohy (Bullock) le da cobijo y le invita a su casa.

Lo que Michael no se imagina es que la adinerada familia de Leigh se convertirá, poco a poco, en la familia que nunca tuvo y que su nueva "madre" le hará luchar por su sueño. El joven descubre que el fútbol es lo suyo y se convierte en toda una estrella, tanto fuera como dentro del campo. Sandra Bullock logró el Oscar a mejor actriz por su papel en esta película inspirada en una historia real.

Laurie Metcalf en 'Lady Bird' (2017)

Laurie Metcalf nos ha regalado una de las representaciones más crudas y conmovedoras de la maternidad contemporánea. No se trata de una madre idealizada, sino de una mujer compleja, herida por sus propias frustraciones. En esa imperfección, radica su belleza.

Marion (Metcalf) es una madre de clase trabajadora en Sacramento que intenta mantener a flote a su familia mientras su hija sueña con escapar. La relación entre ella y Christine (Saoirse Ronan), apodada como Lady Bird, es tensa. La joven, en su último año de instituto, sueña con conseguir una plaza en una universidad de la Coste Este para empezar una nueva vida lejos de los suburbios. Mientras, su madre trabaja incansablemente como enfermera, después de que el padre de Lady Bird (Tracy Letts) pierda su trabajo. La autenticidad emocional de Marion la convierte en una de las madres más humanas del cine reciente. Dirige y escribe el filme la también actriz Greta Gerwig.

Nicole Kidman en 'Los otros' (2001)

Nicole Kidman interpreta a Grace, la madre protagonista de Los otros, la cinta de terror que dirige Alejandro Amenábar. La actriz da vida a una mujer que, en los años 40, vive en un caserón aislado en la costa británica con sus dos hijos, que padecen una enfermedad que les hace sensibles a la luz del sol. A la ausencia de su marido, que está luchando en la Segunda Guerra Mundial, se une la misteriosa presencia de fantasmas que habitan la casa, que coincide con la llegada de tres nuevos empleados. Grace hará lo que sea para defender a sus hijos en una casa donde parece que el mundo de los vivos se mezcla con el de los muertos.

Cecilia Roth en 'Todo sobre mi madre' (1999)

En esta icónica película de Pedro Almodóvar, Cecilia Roth interpreta a una madre que, tras la trágica muerte accidental de su hijo el día en que cumple 17 años, emprende un viaje emocional para reencontrarse con su pasado. Destrozada, abandona Madrid y viaja a Barcelona en busca del padre de su hijo, una misión que no resultará fácil ni estará exenta de nuevos dolores. Todo sobre mi madre es un canto a la maternidad en todas sus formas. También la película que consagró al director manchego, no sólo a nivel patrio, sino también internacional. César y Oscar a la mejor película extranjera.

Brie Larson en 'La habitación' (2015)

Para Jack, un niño de cinco años, la habitación es el mundo entero: el lugar donde nació, donde come, juega y aprende con su madre. Por la noche, su madre lo pone a dormir en el armario, por si viene el viejo Nick. La habitación es el hogar de Jack (Jacob Tremblay) y el cubículo donde Joy (Brie Larson) lleva siete años encerrada con su hijo, desde que fue secuestrada a los 17 años. En ese reducido espacio, la joven ha creado una vida para su hijo; su amor por él es lo único que le permite aguantar lo insoportable. Sin embargo, la curiosidad del niño y su propia desesperación provocarán un giro que cambiará sus vidas para siempre. Pero ese cambio no será fácil, aún estando por fin libres.

Sally Field en 'Forest Gump' (1994)

Sally Field interpreta a una madre fuerte, tierna y llena de sabiduría cuya influencia es vital para que su hijo, siempre considerado el "tonto" de clase, crezca con confianza en sí mismo. Forrest Gump (Tom Hanks) sufre una leve discapacidad intelectual, pero, gracias a su tenacidad y a su buen corazón, será protagonista de acontecimientos cruciales de su país durante varias décadas, como luchar en la guerra de Vietnam y conocer al mismísimo presidente de los Estados Unidos. Incluso llegará a ser muy rico. En su mente siempre está Jenny (Robin Wright), su gran amor desde la infancia, que, junto a su madre, será la persona más importante de su vida. "Mamá dice que la vida es como una caja de bombones: nunca sabes lo que te va a tocar" es una de las frases más recordadas de la película de Robert Zemeckis que ganó seis Oscar.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.