Aunque el buen chocolate es siempre vegano, la leche campa a sus anchas en las tabletas: en qué fijarse para comprar los mejores
En el panorama actual de la alimentación y el consumo consciente, el chocolate vegano se posiciona como protagonista. Lo que antes era un nicho para personas con restricciones dietéticas específicas, hoy en día resuena con un público mucho más amplio, impulsado por una creciente conciencia sobre la sostenibilidad, el bienestar animal y la salud. De acuerdo al informe que se titula “Informe del sector del dulce en España 2023” elaborado por Produlce, el cacao y sus derivados son la primera categoría del dulce en España, con 1.968 millones de euros en ventas en términos de consumo en 2023, un 8% de incremento respecto al año anterior. Los españoles consumen de media entre 5 y 5.7 kilogramos de cacao y chocolate al año. Esto incluye tabletas de chocolate, bombones, snacks con chocolate, cacao soluble y cremas de untar. De la Casa del Chocolate de Cargill (Cargill's House of Chocolate) ubicado en Bélgica, un centro de innovacoin y co-creacion en chocoalte, el chef Peter Remmelzwaal, reflexiona sobre las razones y explica el porqué del cambio en el consumo. Desde factores éticos, ambientales y de innovación en la misma industria, el mercado del chocolate vegano está experimentando un crecimiento significativo. El chocolate en su forma más pura, derivado del cacao, es inherentemente vegano. Los ingredientes básicos son el cacao en polvo o pasta de cacao y la manteca de cacao, ambos de origen vegetal. Sin embargo, la mayoría del chocolate comercial que encontramos en el mercado contiene ingredientes de origen animal, principalmente leche en polvo o suero de leche, para lograr una textura más cremosa y un sabor más dulce, lo que lo convierte en "no vegano". Sin duda, el creciente interés por la ética y el equilibrio ambiental impulsa significativamente la popularidad del chocolate vegano. Cada vez son más las personas que optan por una alimentación vegetal o que buscan reducir su consumo de carne, motivadas por la preocupación por el bienestar animal y el impacto ecológico de la producción láctea. El chocolate vegano se alinea con estos valores y se suma a un interés cada vez mayor por la salud y el bienestar. Edulcorantes alternativos, semillas de girasol y un mayor contenido de cacao, rico en antioxidantes, se están utilizando para mejorar la textura, el sabor y el valor nutricional. La notable innovación y mejora en la calidad y variedad del chocolate vegano también son factores clave en su auge. Los fabricantes han perfeccionado técnicas y utilizado ingredientes de alta calidad, como diversas leches vegetales, frutos secos y extractos naturales, para crear productos que no solo igualan en sabor y textura al chocolate tradicional, sino que ofrecen experiencias sensoriales más complejas y sofisticadas. Asimismo, está la fuerte influencia de las redes sociales, que contribuyen significativamente a la creciente demanda de chocolate vegano. La disponibilidad en más supermercados y tiendas, tanto físicas como online, lo hace accesible a un público más amplio. En Mercadona por ejemplo, suelen tener chocolate negro con un alto porcentaje de cacao (85% Hacendado) que es vegano ya que solo contiene pasta de cacao, manteca de cacao y azúcar. En el caso de Carrefour es probable que encuentres alternativas de "chocolate con leche" vegano elaboradas con leches vegetales bajo su marca Carrefour Bio. Imagen | Foto 1: jcomp, Foto 2: freepik En DAP | Las mejores 76 recetas con chocolate de Directo al Paladar En DAP | Pastel vegano de chocolate y café - La noticia Aunque el buen chocolate es siempre vegano, la leche campa a sus anchas en las tabletas: en qué fijarse para comprar los mejores fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Inés Vazquez Noya .

En el panorama actual de la alimentación y el consumo consciente, el chocolate vegano se posiciona como protagonista. Lo que antes era un nicho para personas con restricciones dietéticas específicas, hoy en día resuena con un público mucho más amplio, impulsado por una creciente conciencia sobre la sostenibilidad, el bienestar animal y la salud.
De acuerdo al informe que se titula “Informe del sector del dulce en España 2023” elaborado por Produlce, el cacao y sus derivados son la primera categoría del dulce en España, con 1.968 millones de euros en ventas en términos de consumo en 2023, un 8% de incremento respecto al año anterior. Los españoles consumen de media entre 5 y 5.7 kilogramos de cacao y chocolate al año. Esto incluye tabletas de chocolate, bombones, snacks con chocolate, cacao soluble y cremas de untar.
De la Casa del Chocolate de Cargill (Cargill's House of Chocolate) ubicado en Bélgica, un centro de innovacoin y co-creacion en chocoalte, el chef Peter Remmelzwaal, reflexiona sobre las razones y explica el porqué del cambio en el consumo. Desde factores éticos, ambientales y de innovación en la misma industria, el mercado del chocolate vegano está experimentando un crecimiento significativo.

El chocolate en su forma más pura, derivado del cacao, es inherentemente vegano. Los ingredientes básicos son el cacao en polvo o pasta de cacao y la manteca de cacao, ambos de origen vegetal. Sin embargo, la mayoría del chocolate comercial que encontramos en el mercado contiene ingredientes de origen animal, principalmente leche en polvo o suero de leche, para lograr una textura más cremosa y un sabor más dulce, lo que lo convierte en "no vegano".
Sin duda, el creciente interés por la ética y el equilibrio ambiental impulsa significativamente la popularidad del chocolate vegano. Cada vez son más las personas que optan por una alimentación vegetal o que buscan reducir su consumo de carne, motivadas por la preocupación por el bienestar animal y el impacto ecológico de la producción láctea. El chocolate vegano se alinea con estos valores y se suma a un interés cada vez mayor por la salud y el bienestar. Edulcorantes alternativos, semillas de girasol y un mayor contenido de cacao, rico en antioxidantes, se están utilizando para mejorar la textura, el sabor y el valor nutricional.
La notable innovación y mejora en la calidad y variedad del chocolate vegano también son factores clave en su auge. Los fabricantes han perfeccionado técnicas y utilizado ingredientes de alta calidad, como diversas leches vegetales, frutos secos y extractos naturales, para crear productos que no solo igualan en sabor y textura al chocolate tradicional, sino que ofrecen experiencias sensoriales más complejas y sofisticadas.
Asimismo, está la fuerte influencia de las redes sociales, que contribuyen significativamente a la creciente demanda de chocolate vegano. La disponibilidad en más supermercados y tiendas, tanto físicas como online, lo hace accesible a un público más amplio. En Mercadona por ejemplo, suelen tener chocolate negro con un alto porcentaje de cacao (85% Hacendado) que es vegano ya que solo contiene pasta de cacao, manteca de cacao y azúcar. En el caso de Carrefour es probable que encuentres alternativas de "chocolate con leche" vegano elaboradas con leches vegetales bajo su marca Carrefour Bio.
Imagen | Foto 1: jcomp, Foto 2: freepik
En DAP | Las mejores 76 recetas con chocolate de Directo al Paladar
En DAP | Pastel vegano de chocolate y café
-
La noticia
Aunque el buen chocolate es siempre vegano, la leche campa a sus anchas en las tabletas: en qué fijarse para comprar los mejores
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Inés Vazquez Noya
.