Cómo hacer sardinas a la brasa en casa para que queden como las de tu chiringuito preferido
Las sardinas a la brasa son muy fáciles de hacer y el resultado no tiene nada que envidiar a las que solemos pedir en los meses de calor en los chiringuitos veraniegos de las costas españolas. Este pescado azul es muy saludable y muy sabroso, por lo que es una buena opción para los meses venideros. Como recomienda todo experto en asar sardinas, estas se deben preparar enteras, sin limpiar y sin sacar las tripas, ya que así quedan mucho más jugosas. Al comerlas, puedes descartar si quieres de forma muy fácil ese interior, pero merece la pena cocinarlas sin abrir para que no se resequen. Si aún así, optas por limpiarlas antes de cocinarlas, no retires la cabeza de las sardinas, para que en la medida de lo posible, las cocines prácticamente enteras y así el resultado será mejor. Otro consejo es utilizar sal gruesa para sazonarlas ya que les da el punto exacto de sabor. Ingredientes Para 2 personas Sardinas frescas 6 Sal gruesa al gusto Limón (opcional) Cómo hacer sardinas a la brasa Dificultad: Fácil Tiempo total 52 m Elaboración 45 m Cocción 7 m Prepara las brasas con tiempo y deja que maduren, hasta que desaparezcan las llamas y cada trozo de carbón esté recubierto de una capa gris de ceniza. Entonces extiende las brasas o pásalas a una parrilla. Esta tarea te llevará algo más de media hora. Sazona las sardinas con sal gruesa y disponlas sobre la parrilla dejando espacio libre entre unas y otras para que circule el aire y pueda salir el humo. Deja que las sardinas se hagan durante cuatro minutos sin tocarlas. Después, con cuidado, dales la vuelta para que se hagan por el otro lado. Saca las sardinas cuando hayan estado otros tres o cuatro minutos por la otra cara. Sirve la ración de sardinas con un cuarto de limón por si alguien quiere añadir un poco de zumo, aunque yo prefiero disfrutar de su sabor natural, sin añadidos. En Directo al Paladar Receta de sardinas a la plancha, la opción más fácil y limpia para comerlas sin olor Con qué acompañar las sardinas a la brasa Para acompañar las sardinas a la brasa, nuestra recomendación es preparar una buena ensalada como el asadillo de pimientos que refresque la boca entre sardina y sardina, sirviendo de contrapunto. También puedes preparar unos cogollos a la plancha que resultarán un excelente acompañamiento. En DAP | Sardinas asadas en el microondas En DAP | Sardinas ahumadas con tomate y su gelatina - La noticia Cómo hacer sardinas a la brasa en casa para que queden como las de tu chiringuito preferido fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Pakus .

Las sardinas a la brasa son muy fáciles de hacer y el resultado no tiene nada que envidiar a las que solemos pedir en los meses de calor en los chiringuitos veraniegos de las costas españolas. Este pescado azul es muy saludable y muy sabroso, por lo que es una buena opción para los meses venideros.
Como recomienda todo experto en asar sardinas, estas se deben preparar enteras, sin limpiar y sin sacar las tripas, ya que así quedan mucho más jugosas. Al comerlas, puedes descartar si quieres de forma muy fácil ese interior, pero merece la pena cocinarlas sin abrir para que no se resequen.
Si aún así, optas por limpiarlas antes de cocinarlas, no retires la cabeza de las sardinas, para que en la medida de lo posible, las cocines prácticamente enteras y así el resultado será mejor. Otro consejo es utilizar sal gruesa para sazonarlas ya que les da el punto exacto de sabor.
Prepara las brasas con tiempo y deja que maduren, hasta que desaparezcan las llamas y cada trozo de carbón esté recubierto de una capa gris de ceniza. Entonces extiende las brasas o pásalas a una parrilla. Esta tarea te llevará algo más de media hora.
Sazona las sardinas con sal gruesa y disponlas sobre la parrilla dejando espacio libre entre unas y otras para que circule el aire y pueda salir el humo. Deja que las sardinas se hagan durante cuatro minutos sin tocarlas. Después, con cuidado, dales la vuelta para que se hagan por el otro lado.

Saca las sardinas cuando hayan estado otros tres o cuatro minutos por la otra cara. Sirve la ración de sardinas con un cuarto de limón por si alguien quiere añadir un poco de zumo, aunque yo prefiero disfrutar de su sabor natural, sin añadidos.
Con qué acompañar las sardinas a la brasa
Para acompañar las sardinas a la brasa, nuestra recomendación es preparar una buena ensalada como el asadillo de pimientos que refresque la boca entre sardina y sardina, sirviendo de contrapunto. También puedes preparar unos cogollos a la plancha que resultarán un excelente acompañamiento.
En DAP | Sardinas asadas en el microondas
En DAP | Sardinas ahumadas con tomate y su gelatina
-
La noticia
Cómo hacer sardinas a la brasa en casa para que queden como las de tu chiringuito preferido
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Pakus
.