Pedro Sánchez: "Casi el 50% del suministro ya ha sido restablecido"
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en una declaración institucional tras la nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional ante el apagón eléctrico que sufre España desde el mediodía de este lunes, ha anunciado que a las 22:00 horas de este lunes se ha restablecido "casi el 50% del suministro nacional". Unas cifras que anteriormente había comunicado la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. A través de un comunicado, la vicepresidente había informado, concretamente, de que se habían reestablecido 421 subestaciones eléctricas de un total de 680, el equivalente al 62%; de igual forma que se había conseguido reconectar el 43,28% de la demanda eléctrica (11.899 megavatios). A las 20:35 horas de este lunes este dato era del 35,1%. En su declaración institucional, Pedro Sánchez ha asegurado que no es posible señalar cuándo se volverá a la normalidad, ya que nunca ha sucedido algo semejante. "Red eléctrica no puede decirlo con normalidad, se está intentando la recuperación de forma prudente", ha informado el presidente. No obstante, sí ha señalado la causa de este apagón eléctrico sin precedentes: "Las causas es que a las 12.33 horas, quince gigavatios se han perdido del sistema en apenas cinco segundos: "No había ocurrido jamás, equivalen al 60% de la demanda del país en ese momento". "La situación es asimétrica, tenemos que responder conforme a ella. La recomendación del Gobierno, para los estudiantes, es que sigan las recomendaciones. En siete comunidades se ha declarado el nivel 3 de Protección Civil, donde es el Estado quien toma el control. En ellas, los centros educativos permanecerán abiertos sin actividad lectiva y, en cuanto al conjunto de trabajadores, pido priorizar su seguridad", ha informado Sánchez de la misma forma, añadiendo que "queda una noche larga" y que van a seguir trabajando porque "la normalidad vuelva lo antes posible". Sobre las telecos El presidente del Gobierno, a su vez, ha apuntado que las interrupciones en las telecomunicaciones que se han experimentado en todo el país en la jornada de este lunes se deben principalmente a la falta de suministro eléctrico en las antenas y que las operadoras esperan que el servicio recobre la normalidad "a medida que vuelva la electricidad". "Las telecomunicaciones están experimentando interrupciones, provocadas principalmente por la falta de suministro en las antenas. Los operadores esperan que se restablezca a medida que vuelva la electricidad", ha afirmado Sánchez. En este contexto, Telefónica ha informado de la activación de su comité de crisis establecido para situaciones de emergencia como la existente y también ha señalado que está siguiendo los protocolos fijados en su 'Plan de Contingencia'. La compañía trabaja, según lo previsto y establecido, para mantener el servicio con la racionalización del uso de los recursos para que permanezca operativo el mayor tiempo posible y priorizando los servicios esenciales. "El apagón, generalizado en el país, ha afectado a los servicios de telecomunicaciones, que están siendo soportados por generadores eléctricos y baterías a la espera de que se recupere el...
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en una declaración institucional tras la nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional ante el apagón eléctrico que sufre España desde el mediodía de este lunes, ha anunciado que a las 22:00 horas de este lunes se ha restablecido "casi el 50% del suministro nacional". Unas cifras que anteriormente había comunicado la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. A través de un comunicado, la vicepresidente había informado, concretamente, de que se habían reestablecido 421 subestaciones eléctricas de un total de 680, el equivalente al 62%; de igual forma que se había conseguido reconectar el 43,28% de la demanda eléctrica (11.899 megavatios). A las 20:35 horas de este lunes este dato era del 35,1%. En su declaración institucional, Pedro Sánchez ha asegurado que no es posible señalar cuándo se volverá a la normalidad, ya que nunca ha sucedido algo semejante. "Red eléctrica no puede decirlo con normalidad, se está intentando la recuperación de forma prudente", ha informado el presidente. No obstante, sí ha señalado la causa de este apagón eléctrico sin precedentes: "Las causas es que a las 12.33 horas, quince gigavatios se han perdido del sistema en apenas cinco segundos: "No había ocurrido jamás, equivalen al 60% de la demanda del país en ese momento". "La situación es asimétrica, tenemos que responder conforme a ella. La recomendación del Gobierno, para los estudiantes, es que sigan las recomendaciones. En siete comunidades se ha declarado el nivel 3 de Protección Civil, donde es el Estado quien toma el control. En ellas, los centros educativos permanecerán abiertos sin actividad lectiva y, en cuanto al conjunto de trabajadores, pido priorizar su seguridad", ha informado Sánchez de la misma forma, añadiendo que "queda una noche larga" y que van a seguir trabajando porque "la normalidad vuelva lo antes posible". Sobre las telecos El presidente del Gobierno, a su vez, ha apuntado que las interrupciones en las telecomunicaciones que se han experimentado en todo el país en la jornada de este lunes se deben principalmente a la falta de suministro eléctrico en las antenas y que las operadoras esperan que el servicio recobre la normalidad "a medida que vuelva la electricidad". "Las telecomunicaciones están experimentando interrupciones, provocadas principalmente por la falta de suministro en las antenas. Los operadores esperan que se restablezca a medida que vuelva la electricidad", ha afirmado Sánchez. En este contexto, Telefónica ha informado de la activación de su comité de crisis establecido para situaciones de emergencia como la existente y también ha señalado que está siguiendo los protocolos fijados en su 'Plan de Contingencia'. La compañía trabaja, según lo previsto y establecido, para mantener el servicio con la racionalización del uso de los recursos para que permanezca operativo el mayor tiempo posible y priorizando los servicios esenciales. "El apagón, generalizado en el país, ha afectado a los servicios de telecomunicaciones, que están siendo soportados por generadores eléctricos y baterías a la espera de que se recupere el...
Publicaciones Relacionadas