El Gobierno no descarta ninguna hipótesis sobre el gran apagón: "Estamos plenamente movilizados"

El ya conocido como 'gran apagón' que ha dejado a España este lunes completamente a oscuras y sin conexiones ha generado la pronta respuesta del Gobierno central. El presidente Pedro Sánchez, en su segunda comparecencia de la jornada y tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, ha ahondado en que aun es prematuro determinar las causas de la pérdida del suministro eléctrico, pero ha dejado en claro que "no descartan ninguna hipótesis". A partir de las 22:00 horas de la noche de este lunes, los canales oficiales, y en voz de Sánchez, han confirmado que se ha reestablecido "casi el 50% del suministro nacional". Desde Red Eléctrica, así mismo, no han podido determinar cuánto tardará en regresar la completa normalidad, pero el presidente ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. "Las causas es que a las 12.33 horas se han perdido 15 gigavatios se han perdido del sistema en apenas 15 segundos. No había ocurrido jamás, equivalen al 60% de la demanda del país en ese momento", ha podido detallar el jefe del Ejecutivo central desde su comparecencia en Moncloa. Debido a la complejidad e incertidumbre del escenario actual, el Gobierno "no descarta ninguna hipótesis"; sin embargo, ha lanzado un mensaje claro y concluso a los españoles: "Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos", ha añadido, a su vez que ha confirmado el despliegue adicional de agentes de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Asimismo, el objetivo del Gobierno y del conjunto de técnicos que maniobran en esta crisis es claro: "Que la luz mañana haya vuelto en todo el territorio. Estamos tomando las medidas necesarias y estamos plenamente movilizados para aquellas zonas en las que aún no ha vuelto. Mañana, en el Consejo de Ministros, aprobaremos un acuerdo preventivo", ha avanzado. Debido a que el 'gran apagón' ha dejado afecciones de calado en todos los sectores, por encima de todos, ha destacado la crítica situación de la movilidad y, en especial, el transporte ferroviario: "El problema principal está en los trenea, Renfe, Adif y la UME han auxilliado a 35.000 pasajeros atrapados en un centenar de trenes. El objetivo es recuperar la movilidad cuanto antes", ha desgranado Sánchez. "La situación es asimétrica, tenemos que responder conforme a ella. La recomendación del Gobierno, para los estudiantes, es que sigan las recomendaciones. En ocho comunidades autónomas se ha declarado el nivel 3 de Protección Civil, donde es el Estado el que toma el control. En ellas, los centros educativos permanecerán abiertos sin actividad lectiva y, en cuanto al conjunto de trabajadores, pido priorizar su seguridad. Queda una noche larga, vamos a trabajar porque la normalidad vuelva lo antes posible", ha subrayado Sánchez en su mensaje. Entre una de las decisiones de calado avanzadas en su comparecencia, Sánchez ha añadido que el Consejo de Ministros de este martes dará luz verde a un acuerdo preventivo para liberar durante tres días reservas estratégicas de productos petrolíferos, aunque, actualmente, no hay señal de desabastecimiento alguna. Ocho comunidades, en nivel...

Abr 28, 2025 - 23:11
 0
El Gobierno no descarta ninguna hipótesis sobre el gran apagón: "Estamos plenamente movilizados"
El ya conocido como 'gran apagón' que ha dejado a España este lunes completamente a oscuras y sin conexiones ha generado la pronta respuesta del Gobierno central. El presidente Pedro Sánchez, en su segunda comparecencia de la jornada y tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, ha ahondado en que aun es prematuro determinar las causas de la pérdida del suministro eléctrico, pero ha dejado en claro que "no descartan ninguna hipótesis". A partir de las 22:00 horas de la noche de este lunes, los canales oficiales, y en voz de Sánchez, han confirmado que se ha reestablecido "casi el 50% del suministro nacional". Desde Red Eléctrica, así mismo, no han podido determinar cuánto tardará en regresar la completa normalidad, pero el presidente ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. "Las causas es que a las 12.33 horas se han perdido 15 gigavatios se han perdido del sistema en apenas 15 segundos. No había ocurrido jamás, equivalen al 60% de la demanda del país en ese momento", ha podido detallar el jefe del Ejecutivo central desde su comparecencia en Moncloa. Debido a la complejidad e incertidumbre del escenario actual, el Gobierno "no descarta ninguna hipótesis"; sin embargo, ha lanzado un mensaje claro y concluso a los españoles: "Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos", ha añadido, a su vez que ha confirmado el despliegue adicional de agentes de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Asimismo, el objetivo del Gobierno y del conjunto de técnicos que maniobran en esta crisis es claro: "Que la luz mañana haya vuelto en todo el territorio. Estamos tomando las medidas necesarias y estamos plenamente movilizados para aquellas zonas en las que aún no ha vuelto. Mañana, en el Consejo de Ministros, aprobaremos un acuerdo preventivo", ha avanzado. Debido a que el 'gran apagón' ha dejado afecciones de calado en todos los sectores, por encima de todos, ha destacado la crítica situación de la movilidad y, en especial, el transporte ferroviario: "El problema principal está en los trenea, Renfe, Adif y la UME han auxilliado a 35.000 pasajeros atrapados en un centenar de trenes. El objetivo es recuperar la movilidad cuanto antes", ha desgranado Sánchez. "La situación es asimétrica, tenemos que responder conforme a ella. La recomendación del Gobierno, para los estudiantes, es que sigan las recomendaciones. En ocho comunidades autónomas se ha declarado el nivel 3 de Protección Civil, donde es el Estado el que toma el control. En ellas, los centros educativos permanecerán abiertos sin actividad lectiva y, en cuanto al conjunto de trabajadores, pido priorizar su seguridad. Queda una noche larga, vamos a trabajar porque la normalidad vuelva lo antes posible", ha subrayado Sánchez en su mensaje. Entre una de las decisiones de calado avanzadas en su comparecencia, Sánchez ha añadido que el Consejo de Ministros de este martes dará luz verde a un acuerdo preventivo para liberar durante tres días reservas estratégicas de productos petrolíferos, aunque, actualmente, no hay señal de desabastecimiento alguna. Ocho comunidades, en nivel...