Ochenta policías y aforos controlados por Inteligencia Artificial para las ocho Cruces de Córdoba con más público
El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado este jueves por la tarde el renovado y novedoso plan de seguridad para las Cruces , que supone un cambio con dispositivos anteriores y que ha ha avanzado ABC . El alcalde , el popular José María Bellido, ya advirtió, incluso antes de terminar la edición de 2024, que había que introducir cambios para evitar las molestias que los vecinos del Centro-Casco sufren por las noches después de que la fiesta se haya convertido en una cita de ocio nocturno para los jóvenes, donde el botellón reina. Uno de los grandes cambios es que, dentro del sistema de seguridad global, habrá planes especiales para ocho Cruces del Centro, las más populosas. La vista está puesta en combatir el botellón . Los recintos que tendrán este dispositivo extra son los de las hermandades del Resucitado (plaza Conde de Priego); la Expiración (plaza del Rector o Sacristía de la iglesia de Santa Marina); los Dolores (Capuchinos) la Paz (Bailío); Padre Jesús de la Sangre (plaza Cardenal Toledo); la Sentencia (plaza de San Nicolás); la Buena Muerte (plaza de San Hipólito)y Penas de Santiago (plaza de San Andrés). El edil de Seguridad , Jesús Coca, ha señalado que una de las novedades es que es «el primer año con un dispositivo de policías locales expresamente dedicados a las Cruces ». Serán, ha explicado, « 80 agentes por jornada », que prestarán especial atención a los citados recintos a los que acuden más personas. Para ellos, ha continuado, «se han diseñado unos itinerarios de entradas y salidas , vigilados por patrullas, donde se evitará el botellón y otros comportamientos contra el decoro en la vía publica [en alusión, por ejemplo, a las micciones en la calle]. El aforo en estas ocho cruces , ha apuntado Coca, estará controlado por cámaras dotadas de Inteligencia Artificial que estarán en la plaza de Santa Marina; plaza Puerta del Rincón; Alfaros y plaza Cardenal Toledo. Ha explicado que, cuando la Policía Local considere que no cabe más gente en una cruz, «ya no se dejara entrar a más personas». «Cuando se llegue a ese límite, las vías serán sólo de salida , únicamente podra marcharse gente», ha indicado, con lo que se espera que «en poco esapio de tiempo» vuelvan a una situación de normalidad. Esto, ha matizado el concejal de Seguridad, no afectará «a los vecinos , que van a poder acceder » a estos ocho recintos a los que se prestará especial atención. «Se pondrán unas vallas para que los vecinos pueden acceder», ha indicado. Dentro del dispositivo de seguridad, está previsto también que se produzca el cierre de los jardines de Colón y Orive . No se podrá circular por ellos entre las 20.00 horas y las 07.00. Una gran novedad, , es que el Centro de Coordinación de Operaciones (Cecop) velará por la seguridad en las Cruces . Será la primera vez que se active un mecanismo que interviene con éxito en otras citas con enorme participación de los cordobeses, como la Feria o la Semana Santa. En la presentación del plan de seguridad, se ha señalado también el hecho de que se ha programado el 30 de abril en el aparcamiento de la Diputación la actividad 'Tú, eres mi cruz', desde las 20.00 horas a las 2.30, con espectáculo de danza urbana y sesiones de disc-jockey. Va dirigido a jóvenes a partir de los 14 años, tratando de alejarlos de la práctica del botellón. Coca ha señalado que con medidas como el cierre de parques, que son en las Cruces «un núcleo» de concentración de jóvenes bebiendo, o dándoles una alternativa de opción, lo que está haciendo el Ayuntamiento es « poner todos los medios para combatir el botellón ». Ha recordado que el gobierno municipal pone en marcha este nuevo dispositivo de seguridad, porque quiere « proteger la esencia » de esta fiesta, observada la «deriva de los últimos años por el consumo de alcohol en la calle y los actos incívicos ligado a ello». Y ha insistido en que esta celebración debe compatibilizar el disfrute de los cordobeses con que no se generen molesitas a los vecinos. En esta edición de esta fiesta, participarán 53 cruces ; siete más que en 2024. Dentro del concurso, 20 participarán en la modalidad de zonas modernas, 20 en la de Casco Histórico y y 13 en la de recintos cerrados.
El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado este jueves por la tarde el renovado y novedoso plan de seguridad para las Cruces , que supone un cambio con dispositivos anteriores y que ha ha avanzado ABC . El alcalde , el popular José María Bellido, ya advirtió, incluso antes de terminar la edición de 2024, que había que introducir cambios para evitar las molestias que los vecinos del Centro-Casco sufren por las noches después de que la fiesta se haya convertido en una cita de ocio nocturno para los jóvenes, donde el botellón reina. Uno de los grandes cambios es que, dentro del sistema de seguridad global, habrá planes especiales para ocho Cruces del Centro, las más populosas. La vista está puesta en combatir el botellón . Los recintos que tendrán este dispositivo extra son los de las hermandades del Resucitado (plaza Conde de Priego); la Expiración (plaza del Rector o Sacristía de la iglesia de Santa Marina); los Dolores (Capuchinos) la Paz (Bailío); Padre Jesús de la Sangre (plaza Cardenal Toledo); la Sentencia (plaza de San Nicolás); la Buena Muerte (plaza de San Hipólito)y Penas de Santiago (plaza de San Andrés). El edil de Seguridad , Jesús Coca, ha señalado que una de las novedades es que es «el primer año con un dispositivo de policías locales expresamente dedicados a las Cruces ». Serán, ha explicado, « 80 agentes por jornada », que prestarán especial atención a los citados recintos a los que acuden más personas. Para ellos, ha continuado, «se han diseñado unos itinerarios de entradas y salidas , vigilados por patrullas, donde se evitará el botellón y otros comportamientos contra el decoro en la vía publica [en alusión, por ejemplo, a las micciones en la calle]. El aforo en estas ocho cruces , ha apuntado Coca, estará controlado por cámaras dotadas de Inteligencia Artificial que estarán en la plaza de Santa Marina; plaza Puerta del Rincón; Alfaros y plaza Cardenal Toledo. Ha explicado que, cuando la Policía Local considere que no cabe más gente en una cruz, «ya no se dejara entrar a más personas». «Cuando se llegue a ese límite, las vías serán sólo de salida , únicamente podra marcharse gente», ha indicado, con lo que se espera que «en poco esapio de tiempo» vuelvan a una situación de normalidad. Esto, ha matizado el concejal de Seguridad, no afectará «a los vecinos , que van a poder acceder » a estos ocho recintos a los que se prestará especial atención. «Se pondrán unas vallas para que los vecinos pueden acceder», ha indicado. Dentro del dispositivo de seguridad, está previsto también que se produzca el cierre de los jardines de Colón y Orive . No se podrá circular por ellos entre las 20.00 horas y las 07.00. Una gran novedad, , es que el Centro de Coordinación de Operaciones (Cecop) velará por la seguridad en las Cruces . Será la primera vez que se active un mecanismo que interviene con éxito en otras citas con enorme participación de los cordobeses, como la Feria o la Semana Santa. En la presentación del plan de seguridad, se ha señalado también el hecho de que se ha programado el 30 de abril en el aparcamiento de la Diputación la actividad 'Tú, eres mi cruz', desde las 20.00 horas a las 2.30, con espectáculo de danza urbana y sesiones de disc-jockey. Va dirigido a jóvenes a partir de los 14 años, tratando de alejarlos de la práctica del botellón. Coca ha señalado que con medidas como el cierre de parques, que son en las Cruces «un núcleo» de concentración de jóvenes bebiendo, o dándoles una alternativa de opción, lo que está haciendo el Ayuntamiento es « poner todos los medios para combatir el botellón ». Ha recordado que el gobierno municipal pone en marcha este nuevo dispositivo de seguridad, porque quiere « proteger la esencia » de esta fiesta, observada la «deriva de los últimos años por el consumo de alcohol en la calle y los actos incívicos ligado a ello». Y ha insistido en que esta celebración debe compatibilizar el disfrute de los cordobeses con que no se generen molesitas a los vecinos. En esta edición de esta fiesta, participarán 53 cruces ; siete más que en 2024. Dentro del concurso, 20 participarán en la modalidad de zonas modernas, 20 en la de Casco Histórico y y 13 en la de recintos cerrados.
Publicaciones Relacionadas