Oviedo acogerá en septiembre de 2026 el 24 Congreso Nacional Farmacéutico
Profesión carmentorrente Lun, 05/05/2025 - 18:46 Del 30 de septiembre al 2 de octubre Oviedo será el próximo año la sede del 24º Congreso Nacional Farmacéutico, que reunirá a más de 2.000 profesionales farmacéuticos del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2026. Hace dos años, en 2024, se realizó en Valencia; en 2022 en Sevilla, coincidiendo con el 80 Congreso Mundial de Farmacia, y en 2018 en Burgos.El encuentro, organizado por el Consejo General de COF con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias, se producirá en un contexto como el actual de cambios normativos y profunda transformación en la sanidad. Encuentro institucional entre Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de COF, y Alfredo Menéndez, presidente del COF de Asturias, con el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli. Foto: CONSEJO DE COF. La profesión farmacéutica está llamada, como subraya el Consejo, a desempeñar un rol fundamental en la mejora del uso de los medicamentos, la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la ampliación de las capacidades asistenciales del sistema sanitario.Para conocer de primera mano los detalles de esta gran cita profesional y científica, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y la consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra Rielo, se han reunido este lunes en sendos encuentros con el presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, y el presidente del COF de Asturias, Alfredo Menéndez Antolín.La cita congresual, que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, tendrá un enfoque eminentemente práctico, con simposios precongreso, sesiones técnicas y actividades de innovación, que permitirán a los asistentes profundizar en diferentes áreas del ejercicio farmacéutico. El 23 Congreso Nacional Farmacéutico de Valencia marcará las líneas de futuro de la Farmacia, Moreno Bonilla: "Suprimiremos definitivamente el sistema de subastas de medicamentos", Presentadas cerca de 400 comunicaciones al 21 Congreso Nacional Farmacéutico En este sentido, la consejera de Salud de Asturias ha destacado la excelente colaboración que existe entre la consejería de Salud y el COF Asturias. E La ciudad asturiana coge así el testigo de Valencia, donde se realizó la edición de 2024. Este evento, de carácter bienal, espera congregar a más de 2.000 profesionales. Off Redacción Off


Oviedo será el próximo año la sede del 24º Congreso Nacional Farmacéutico, que reunirá a más de 2.000 profesionales farmacéuticos del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2026. Hace dos años, en 2024, se realizó en Valencia; en 2022 en Sevilla, coincidiendo con el 80 Congreso Mundial de Farmacia, y en 2018 en Burgos.
El encuentro, organizado por el Consejo General de COF con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias, se producirá en un contexto como el actual de cambios normativos y profunda transformación en la sanidad.

La profesión farmacéutica está llamada, como subraya el Consejo, a desempeñar un rol fundamental en la mejora del uso de los medicamentos, la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la ampliación de las capacidades asistenciales del sistema sanitario.
Para conocer de primera mano los detalles de esta gran cita profesional y científica, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y la consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra Rielo, se han reunido este lunes en sendos encuentros con el presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, y el presidente del COF de Asturias, Alfredo Menéndez Antolín.
La cita congresual, que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, tendrá un enfoque eminentemente práctico, con simposios precongreso, sesiones técnicas y actividades de innovación, que permitirán a los asistentes profundizar en diferentes áreas del ejercicio farmacéutico.
Off Redacción Off