El aviso de la dermatóloga Ana Molina: estos son los dos errores más comunes a la hora de ducharse

Lavarse de manera regular es una buena forma de cuidar la piel, siempre y cuando se haga de la manera adecuada y evitando estos errores tan frecuentes

May 7, 2025 - 07:32
 0
El aviso de la dermatóloga Ana Molina: estos son los dos errores más comunes a la hora de ducharse

Una correcta higiene es esencial para proteger nuestra salud, por eso establecer determinados hábitos debería ser algo más que una norma social, es una manera de cuidarnos a nosotros mismos y también a las personas de nuestro entorno. Por ejemplo, una buena higiene de manos ayuda a reducir la transmisión de un gran número de enfermedades, algo que aprendimos a las malas tanto en España como en el resto del mundo con la crisis del covid; también la correcta higiene en los alimentos puede proteger frente a otras enfermedades.

No obstante, una correcta higiene no pasa siempre por aumentar la cantidad de lavados o pasar más tiempo bajo el agua, es importante conocer la manera correcta de hacer las cosas para que resulte efectiva. Así, muchos descubrieron que llevaban gran parte de su vida lavándose mal las manos, o por lo menos, no haciéndolo de la forma más efectiva, sucede algo similar cuando se señala que dos minutos es el tiempo que se recomienda estar cepillándose los dientes. Con la ducha sucede algo parecido, muchas personas piensan que hacen las cosas de manera correcta, pero pueden estar cometiendo dos errores habituales que convierten sus duchas y baños en un riesgo y una manera de dejar la piel desprotegida.

Los dos errores más comunes a la hora de ducharse

De un tiempo a esta parte existe cierta controversia con relación a la cantidad de veces que está considerado como necesario o beneficioso ducharse. Para muchas personas, ducharse una vez al día es imprescindible, una afirmación que parece oponerse a la postura de los profesionales. “No estamos tan sucios como para bañarnos a diario”, aseguró la dermatóloga Ana Molina durante una conversación con el endocrino Borja Bandera, quien también es creador de contenido. No ducharse todos los días no es sinónimo de una mala higiene, de hecho se recomienda lavar las zonas con mayor sudoración (axilas, ingles y pies) con más frecuencia. A pesar de eso, este no es uno de los dos errores más frecuentes.

El primero de ellos es ducharse con el agua demasiado caliente, una sensación que muchas personas buscan por placer, pero que para otros es sinónimo de una limpieza más eficiente. De hecho, es precisamente por eso por lo que no se recomienda: “el agua muy caliente es deslipidizante”, explica la profesional. “Quita demasiado bien la grasita de la piel”, algo necesario porque protege la piel de agresores externos.

El siguiente de los errores es no escoger el jabón adecuado. “La piel no tiene un pH neutro como muchos creen. La piel tiene un pH ligeramente ácido, en torno a 5.5”, aclaró Molina. Lo mejor es escoger un jabón que tenga un pH cercano al de la piel, porque esos neutros “limpian demasiado bien” y lo que se busca es tener una higiene que “respete ese manto lipídico y esa microbiota”.

Consejos para cuidar la piel durante la ducha

Más allá de los errores más frecuentes que suelen cometerse y que conviene evitar, hay ciertos consejos que no son demasiado conocidos y que también pueden ayudarnos a cuidar la piel durante la ducha. Por ejemplo, la duración es algo a tener en cuenta y es bueno que no exceda los cinco minutos, se suele recomendar no emplear esponjas o escoger aquellas que son de materiales naturales, porque lo único que consiguen es raspar la piel y acumular bacterias.

Tan importante como ducharse bien es secarse de manera adecuada, mejor si lo hacemos con ligeros toques en lugar de arrastrando y, una vez finalizado el proceso, la hidratación no puede faltar, aplicando una crema hidratante adecuada.

Referencias

5 sugerencias para una piel sana y radiante. (s. f.-b). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/skin-care/art-20048237

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.