Las imágenes hablan: Sale a luz si hubo o no hubo atraco al Barça en el gol del inter
Polémica en el Inter-Barcelona: el gol en el 93 que llevó el partido a la prórroga Un gol agónico en el minuto 93 del Inter de Milán encendió la polémica y desató la indignación en el seno del FC Barcelona. El tanto, anotado por Francesco Acerbi, permitió al conjunto italiano forzar la prórroga en una ... Leer más

Polémica en el Inter-Barcelona: el gol en el 93 que llevó el partido a la prórroga
Un gol agónico en el minuto 93 del Inter de Milán encendió la polémica y desató la indignación en el seno del FC Barcelona. El tanto, anotado por Francesco Acerbi, permitió al conjunto italiano forzar la prórroga en una eliminatoria que parecía ya sentenciada por los azulgranas. Sin embargo, la jugada que originó el gol fue objeto de airadas protestas por parte del equipo catalán, que consideró que hubo falta en el inicio de la acción.
La jugada bajo la lupa: ¿hubo falta de Dumfries?
Según la interpretación del Barcelona, el defensa neerlandés Denzel Dumfries cometió una infracción sobre Gerard Martín al inicio de la jugada que acabaría en el empate. Para los jugadores culés, la carga de Dumfries fue ilegal y debió haber sido sancionada, invalidando así la acción posterior.
Sin embargo, no todos los expertos coinciden con esta visión. Pavel Fernández, analista arbitral en el programa Marcador Europeo de Radio MARCA, fue tajante al respecto: «El tanto de Acerbi es legal porque no hay falta de Dumfries a Gerard Martín en el inicio de la jugada. El defensor catalán pretende cargar el muerto al árbitro polaco tras su error».
Una acción que marcará la eliminatoria
El árbitro del encuentro, el polaco Szymon Marciniak, no consideró que hubiese infracción en la disputa entre Dumfries y Martín, y dejó seguir la jugada que culminó en el tanto de Acerbi. Una decisión que generó tensión en el terreno de juego y también en el banquillo azulgrana, que estalló en protestas.
Para el Inter, el tanto significó una nueva oportunidad de mantenerse con vida en la eliminatoria; para el Barça, fue un mazazo que empañó lo que hasta entonces era una actuación sólida. La jugada será recordada como uno de los momentos más controvertidos del cruce europeo.
La opinión de los expertos divide
Mientras algunos analistas coinciden con la visión del FC Barcelona y consideran que la acción de Dumfries fue antideportiva, otros como Pavel Fernández restan responsabilidad al colegiado y apuntan al propio defensor culé por no haber gestionado mejor la acción.
Lo que está claro es que esta jugada seguirá dando que hablar, no solo por su impacto inmediato en el resultado, sino por las repercusiones que podría tener en la evaluación arbitral y en la percepción de justicia en la competición.
El fútbol, como tantas veces, se mueve entre el reglamento y la interpretación, y en este caso, la polémica está servida.
A mi me tiene que explicar porque el VAR nunca intervino aquí…pic.twitter.com/jK1hSgJ40w
— nenn (fan) (@FCB_nenn) May 6, 2025