Ocho años de cárcel para ‘los Petroski’, los narcos que venden coca con la cara del presidente colombiano
Ocho años de prisión para cada uno de los narcos colombianos de los Petroski que marcan su cocaína con pegatinas con la cara del presidente de Colombia Gustavo Petro. La Audiencia Provincial de Guadalajara resuelve el recurso de este clan de narcos con la máxima pena y una multa de dos millones de euros, el … Continuar leyendo "Ocho años de cárcel para ‘los Petroski’, los narcos que venden coca con la cara del presidente colombiano"

Ocho años de prisión para cada uno de los narcos colombianos de los Petroski que marcan su cocaína con pegatinas con la cara del presidente de Colombia Gustavo Petro. La Audiencia Provincial de Guadalajara resuelve el recurso de este clan de narcos con la máxima pena y una multa de dos millones de euros, el precio que alcanzan en el mercado al por mayor los 50 kilos de cocaína que pretendían distribuir en España.
«Considerando que la cantidad de droga,40.595,12 kilos, supera con creces el límite a partir del cual se considera de notoria importancia, y la gran pureza del 80,8%, procede imponer a cada uno de los acusados las penas de 8 años de prisión», especifica la Audiencia de Guadalajara en su sentencia.
Uno de los tres colombianos detenidos en pleno intercambio de la droga, residente ilegal en España, podrá ser expulsado una vez que cumpla dos tercios de la condena. La actuación de media docena de agentes infiltrados de Colombia permitió descubrir a los narcos en su país y detenerlos posteriormente en España con la ayuda de la UDYCO Central de la Policía Nacional.
Agentes infiltrados para atrapar narcos
La operación para atrapar a los enviados a España de los Petroski arrancó en una finca de Colombia en el año 2023. Ahí, los agentes encubiertos colombianos que actuaban como productores de cocaína, le entregaron la droga a los enviados de los Petroski, 50 paquetes marcado cada uno de ellos con una pegatina con la cara del presidente de Colombia Gustavo Petro caracterizado como el Joker del cómic del superhéroe Batman.
Los policías colombianos alertaron a la Policía Nacional de la llegada al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de dos maletas con los 50 paquetes de cocaína. Ya en España, otros agentes infiltrados recogieron la droga junto con la Policía Nacional y le tendieron la trampa a los narcos colombianos en un chalet de Guadalajara.
La trampa a los narcos
Los tres representantes de los narcos fueron a recoger su cocaína al chalet de Guadalajara. Una vez en la vivienda, ordenaron a los infiltrados que se hacían pasar por narcos que comprobaran la calidad de la mercancía.
«Los narcos abren las maletas, sacan los paquetes comprueban los sellos y los abren, haciendo fotos que envían a terceros a través de la aplicación «Signal». Igualmente exigen amoniaco, lejía, bicarbonato, y papel de aluminio, para realizar diferentes pruebas sobre la calidad de la droga. Un agente encubierto va a comprar estos productos a un supermercado cercano, y al volver a la casa los tres acusados realizan distintas pruebas diciendo que la calidad no es la esperada», explica la sentencia.
Igualmente, los narcos recogieron la dos maletas llenas de cocaína para guardarlas y entregarlas al comprador final, fijando en 75.000 euros el precio por esta tarea. Nada más recoger la droga y salir por la puerta del chalet fueron detenidos por la Policía Nacional.
Las excusas de los narcos
Durante todo el proceso judicial las defensas de los narcos traficantes de cocaína han intentado lograr sin éxito la nulidad de la investigación.
Primero alegaron que se había roto la cadena de custodia de cocaína en el viaje de Colombia a Madrid. También alegaron que el intercambio no llegó a finalizar porque la Policía detuvo a los narcos antes de que llegaran a tocar la cocaína. Otro de los argumentos de la defensa que no ha sido aceptado por la Audiencia de Guadalajara es que la Policía provocó el delito para detenerlos.
Ninguno de los argumentos de los narcos ha sido escuchado por la Audiencia de Guadalajara que finalmente ha condenado a ocho años de prisión a cada uno de los narcos. «La cocaína incautada habría alcanzado en el mercado un valor en el mercado ilícito, en venta al por mayor, de 1.9 millones de euros, por gramos 5.405.968 euros, y por dosis más de 12 millones de euros», puntualiza la Audiencia.