Ñoquis del 29: la receta original de Doña Petrona que no falla
Autora de uno de los libros de cocina más vendidos de la historia argentina.

El 29 es una fecha especial para muchos argentinos que mantienen viva una tradición gastronómica: preparar y compartir un buen plato de ñoquis. Este ritual, cargado de historia y sabor a hogar, se repite cada mes como un símbolo de unión familiar y esperanza.
En este contexto cargado de significados, la figura de Doña Petrona C. de Gandulfo emerge como un faro de referencia. Autora de uno de los libros de cocina más vendidos de la historia argentina.
¿Quién fue Doña Petrona y por qué su legado perdura?
Nacida en Santiago del Estero en 1896, Doña Petrona se convirtió en una verdadera institución de la cocina criolla. Con una presencia imponente en televisión desde los años 50 y un libro que aún hoy sigue reeditándose, supo entrar en los hogares no solo con recetas, sino con una forma única de enseñar.
Su estilo meticuloso, su tono didáctico y su manera de explicar cada paso la convirtieron en una maestra para varias generaciones.
Lejos de caer en el olvido, sus recetas continúan circulando gracias al trabajo de su familia, que gestiona la cuenta oficial de Instagram "Doña Petrona Oficial".
Allí, nietos y bisnietos comparten los secretos de su cocina, adaptados a los tiempos actuales pero fieles a la esencia original. Una de las preparaciones más celebradas por sus seguidores es, sin duda, la de los ñoquis de papa y espinaca, ideales para esos 29 donde la tradición manda.
¿Qué ingredientes se necesitan para hacer los ñoquis de papa y espinaca de Doña Petrona?
Ingredientes
-
1 kg de papas peladas
-
6 atados de espinaca
-
300 g de harina
-
150 g de manteca
-
2 dientes de ajo
-
Queso rallado
-
Sal, pimienta y nuez moscada

¿Cómo se preparan paso a paso los ñoquis al estilo Doña Petrona?
Proceso
Herví las papas con sal y hacé un puré suave.
Cociná la espinaca, exprimila bien y procesala.
Mezclá el puré de papas con la espinaca, la harina, sal, pimienta y nuez moscada hasta obtener una masa firme.
Formá rollitos, cortalos en pequeños trozos y dales forma con un tenedor.
Cociná los ñoquis en agua hirviendo con sal. Cuando suben a la superficie, ya están listos.
En una sartén, dorá los ajos en manteca, mezclá con los ñoquis y serví con queso rallado por encima.