Ni en papel aluminio ni en bolsas: este es el mejor truco para congelar el pan y que luego quede crujiente

Un secreto muy sencillo que te permitirá conservar el pan por más tiempo y que su textura siempre se sienta cómo recién comprado.

May 12, 2025 - 11:38
 0
Ni en papel aluminio ni en bolsas: este es el mejor truco para congelar el pan y que luego quede crujiente

El pan siempre está presente en nuestras mesas, bien sea para preparar una deliciosa tostada con aceite de oliva y tomate, un bocadillo con jamón o simplemente como guarnición para acompañar las mejores preparaciones. El problema surge cuando compramos más cantidad de la que consumiremos en los siguientes días y no queremos perderlo. En ese momento el congelador suele ser nuestro mejor aliado, pero aún así no vale hacerlo de cualquier manera. Aquí te enseñamos una técnica sencilla para que no arruines el pan al congelarlo.

El truco para congelar el pan sin dañarlo

Lo ideal es utilizar film transparente, muy ajustado. Debe quedar bien envuelto, dejarle espacios con aire garantiza la aparición de hielo en el pan y que se ponga blando al descongelar. Como alternativa puedes utilizar una bolsa de congelación con cierre hermético, verificando que no quede aire antes de cerrarla.

En el caso de que se aun tipo de pan con corteza dura, como una baguette, se puede añadir una protección extra: primero una capa de papel de horno y después la bolsa de congelación o el film. Esto permite conservar la textura de la corteza, que es lo que más suele resentirse al entrar en contacto con el frío.

Como consejo adicional, guardar el pan a fondo de un cajón del congelador puede marcar la diferencia, ya que de esta manera se evita que reciba los cambios de temperatura cada vez que se abre la puerta. Y por supuesto, nunca se debe olvidar ponerle una etiqueta con la fecha en la que se guardó, aunque suele aguantar muy bien hasta tres meses congelado, pues es mejor no pasarse.

¿Cómo descongelar el pan para que quede crujiente?

Cuando se trata de recuperar el pan que tiene tiempo guardado, hay varias formas de hacerlo bien. La más común y sencilla es dejarlo reposar a temperatura ambiente sobre una rejilla. En este momento no se debe cubrir con bolsas ni trapos, lo que necesita es entrar en contacto con el aire para respirar. Aunque dependiendo del tamaño tardará más o menos, es un método que funciona muy bien y respeta su textura.

Si lo que deseas es un pan crujiente, el mejor aliado es el horno. Debes precalentarlo a 180-200ºC, mojar un poco la base del pan con agua y meterlo unos 10 minutos directamente en la rejilla. El vapor que se genera revive la corteza y obtendrás la mejor textura como cuando está recién hecho. La freidora de aire puede ser una excelente alternativa si tiene mucha prisa. Sólo debes ponerlo en la rejilla durante 5 minutos e ir vigilando.

Si se trata de pan de molde o bollos, el microondas puede funcionar. Sólo debes colocar una servilleta de papel húmeda encima para que no se sequen. Calienta poco a poco, en intervalos de 15 segundos.