Antivirus recomendados — gratuitos y premium — para proteger tu Windows 11
Descubre los mejores antivirus para Windows 11, gratuitos y de pago, con análisis completo, puntuaciones y opciones adaptadas a ti.

Cuando se trata de proteger un ordenador con Windows 11, contar con un buen antivirus es una decisión clave. Aunque este sistema operativo ya incluye su propia solución de seguridad, Microsoft Defender Antivirus, lo cierto es que existen muchas otras herramientas que ofrecen una protección más completa o especializada. Desde programas gratuitos muy potentes hasta suites de pago con funciones avanzadas, las opciones son amplias y variadas.
Si estás buscando reforzar la seguridad de tu equipo, ya sea porque manejas datos sensibles, sueles conectarte a redes públicas, o simplemente quieres navegar tranquilo por internet, aquí te presentamos un análisis detallado de los antivirus más recomendados para Windows 11, apoyado en datos extraídos de los análisis de AV-Test y otros portales de referencia. En esta guía te ayudaremos a identificar cuál se ajusta mejor a lo que necesitas, sin importar si prefieres una solución sin coste o con más prestaciones mediante pago.
¿Por qué necesitas un antivirus en Windows 11?
Windows es el sistema operativo más usado en todo el mundo, lo que lo convierte en el blanco predilecto de los ciberdelincuentes. Por eso, aunque Microsoft incluye su propia protección por defecto, como es lógico, no puede hacer frente a todas las amenazas nuevas que surgen a diario sin ayuda adicional.
Los antivirus actuales no solo sirven para detectar virus tradicionales, también incluyen capas adicionales de seguridad frente a spyware, ransomware, troyanos, keyloggers, redes zombi, y muchas otras formas de malware más sofisticadas.
Además, ofrecen funciones avanzadas que van más allá de la protección frente a virus: desde navegación segura en internet, hasta escudos contra minado de criptomonedas no autorizado, cortafuegos personalizados o incluso control parental. Por eso, merece la pena contar con un antivirus de calidad, aunque sea gratuito.
Mientras que algunos usuarios expertos pueden pensar que no necesitan antivirus si navegan con cuidado, el crecimiento constante en ciberamenazas hace que tener una capa extra de defensa sea más necesario que nunca.
Diferencias entre antivirus gratis y de pago
En términos generales, podríamos decir que los antivirus gratuitos ofrecen una protección básica frente a las amenazas más comunes, mientras que los antivirus de pago amplían ese nivel de protección con herramientas más avanzadas.
Los programas gratuitos son ideales para quienes buscan algo sencillo: navegación segura, escaneos periódicos y poco más. Suelen compartir el mismo motor de detección que sus versiones de pago, pero limitan muchas funciones como VPN, control de webcam, protección multicapa contra ransomware o asistencia técnica.
Además, es habitual que los gratuitos incluyan anuncios o recordatorios persistentes para que actualices a la versión premium. Si no te molestan estas ventanas emergentes, puedes convivir con ellas sin problema; pero si prefieres una experiencia sin interrupciones, probablemente te convenga pagar.
Por otro lado, los antivirus de pago proporcionan protección para múltiples dispositivos, lo que los hace mucho más rentables si necesitas seguridad en el móvil, tableta y ordenadores al mismo tiempo.
Cómo se evalúan los antivirus: el sistema de AV-Test
Uno de los informes más citados a la hora de elegir antivirus es el que elabora AV-Test, una organización independiente que analiza mensualmente el rendimiento de los principales antivirus del mercado. Sus pruebas se basan en tres factores principales:
- Protección: capacidad del antivirus para bloquear amenazas reales, incluyendo ataques de día cero y malware conocido.
- Rendimiento: impacto del software en la velocidad del sistema, tiempos de carga y ralentizaciones.
- Usabilidad: facilidad de uso, cantidad de falsos positivos y otras molestias que puedan afectar la experiencia del usuario.
Cada categoría se puntúa de 0 a 6, por lo que el total posible es de 18 puntos. Las soluciones que obtienen 17,5 puntos o más reciben el galardón “Top Product”.
Los productos también deben mantener una puntuación mínima de 10 puntos para ser considerados seguros, según los estándares de esta institución.
Mejores antivirus gratuitos para Windows 11
1. Avast Free Antivirus
Avast lleva más de 30 años en el mercado y su versión gratuita es una de las más usadas del mundo. En sus últimas versiones ha alcanzado la máxima puntuación en protección, rendimiento y usabilidad según AV-Test.
- Detección de amenazas conocidas: 100%
- Bloqueo de ataques día cero: 100%
- Impacto en el sistema: menor al promedio del sector
- Falsos positivos: ninguno
Además, incluye protección antiphishing, escaneos automáticos y defensas contra ransomware. Su escudo Wi-Fi detecta redes comprometidas y analiza dispositivos conectados.
2. AVG Antivirus Free
AVG pertenece actualmente a Avast, por lo que comparte el mismo motor de protección y resultados similares. Ofrece protección en tiempo real, análisis programados, escudo contra enlaces maliciosos, y defensa frente al software espía. Para comprobar qué antivirus conviene más, puedes visitar mejores antivirus gratuitos para Windows 11.
3. Avira Free Security
Conocido por ser especialmente ligero, Avira Free ofrece un rendimiento sobresaliente sin apenas consumir recursos. Incluye escaneo de malware, protección en la navegación web y un módulo VPN gratuito (limitado a 500 MB al mes).
4. Bitdefender Antivirus Free
Considerado el mejor en protección pura según OCU y AV-Test, Bitdefender Free es una opción sin adornos, pero muy eficaz. Es perfecto si buscas una solución sin distracciones y que simplemente funcione.
5. Microsoft Defender
Es la opción integrada de serie en todos los ordenadores con Windows 11, por lo que no necesita instalación. En los últimos años ha mejorado notablemente su capacidad de detección y suele igualar a los antivirus comerciales en protección frente a malware conocido.
Mejores antivirus de pago para Windows 11
Si buscas un nivel de protección más avanzado o necesitas cubrir varios dispositivos con una misma suscripción, las soluciones de pago ofrecen herramientas adicionales que pueden marcar la diferencia.
Bitdefender Internet Security
Una suite completísima que incluye protección contra malware, ransomware, ataques de red, spam, control parental, firewall e incluso un navegador seguro para realizar operaciones bancarias sin riesgo.
TotalAV
TotalAV se ha posicionado como una de las opciones más potentes y versátiles del momento. Destaca por su alta tasa de detección de malware, interfaz intuitiva y multitud de funciones extra (optimización del sistema, protección web, VPN ilimitada, gestor de contraseñas). En las pruebas obtuvo un 99,6% de detección, acercándose a la máxima puntuación. Ofrece diferentes planes para todo tipo de usuarios, con prueba gratuita de 7 días y garantía de devolución.
Norton 360
Norton es sinónimo de veteranía y confianza. Su suite 360 integra protección total contra virus, malware, ransomware y ataques de phishing, además de firewall inteligente, VPN, control parental, backup seguro en la nube y gestor de contraseñas. Ha alcanzado el 100% de efectividad en distintas pruebas y su motor basado en machine learning es uno de los más avanzados. Es ideal tanto para usuarios individuales como familias, ofreciendo varios planes según las necesidades y con atención al cliente 24/7.
Kaspersky Internet Security
Kaspersky sigue siendo referencia en cuanto a protección frente a amenazas nuevas y sofisticadas. Logra índices del 100% de detección en test independientes, sin apenas falsos positivos ni impacto en el rendimiento. Incorpora navegación segura (Safe Money), VPN, control parental, bloqueo de webcam, protección en compras online y actualización constante de su base de datos. Su versión Premium da acceso a soporte prioritario y herramientas avanzadas para empresas y usuarios exigentes.
McAfee Total Protection
McAfee ha dado un gran salto en los últimos años, situándose como una suite premium muy completa. Ofrece protección en tiempo real, firewall, borrado seguro de archivos, anti phishing, backup, gestor de contraseñas, VPN y posibilidad de cubrir hasta 10 dispositivos con una sola licencia. Su rendimiento es estable y su interfaz, actualizada y sencilla de manejar.
Avast y AVG Internet Security
Ambas marcas comparten el mismo motor y destacan tanto en sus versiones gratuitas como en las de pago. La versión premium de Avast o AVG suma protección avanzada contra ransomware, firewall, monitorización WiFi, VPN y protección de pagos online. Sus tasas de detección están en el top del sector, con una experiencia de usuario sobresaliente y modos especiales como “No molestar” o “Turbo” para gaming.
Avira Internet Security
Avira combina un excelente motor de detección con una experiencia centrada en la privacidad. Destaca por su sistema de búsqueda de amenazas en la nube, su VPN integrada y un conjunto de herramientas para mejorar la privacidad y el rendimiento. Es una opción especialmente valorada para usuarios familiares o quienes buscan una protección discreta y sin falsas alarmas.
ESET Nod32/ESET Security Ultimate
ESET es reconocido por su bajo consumo de recursos y eficacia en la detección de amenazas complejas. Es muy popular en entornos empresariales gracias a sus opciones avanzadas y perfil de usuario profesional. Sus controles de red, cifrado y protección de accesos la convierten en una opción muy recomendable para quienes manejan información confidencial.
G Data, Trend Micro, F-Secure y otros destacados
Estos productos suelen obtener buenas puntuaciones en pruebas independientes, con tecnologías propias contra ransomware, gestores de contraseñas y propuestas orientadas tanto a hogares como empresas. Algunos, como F-Secure, incluyen pruebas gratuitas de 30 días y herramientas adicionales de backup. Trend Micro sobresale por su escudo anti-phishing, mientras G Data apuesta por la protección multicapa y una optimización continua.
Microsoft Defender: ¿Es suficiente el antivirus integrado en Windows?
Microsoft ha mejorado enormemente el nivel de seguridad incorporado en Windows 11 gracias a Defender. Este antivirus, gratuito y de serie, ha obtenido puntuaciones sobresalientes en los test de protección, especialmente en los últimos años. Ofrece escaneo en tiempo real, protección basada en la nube, vigilancia de apps y navegación web segura.
No obstante, aunque minimiza la necesidad de soluciones externas para muchos usuarios, quienes requieran funcionalidades avanzadas, máxima privacidad, soporte profesional o gestión multidispositivo siguen encontrando ventajas claras en los antivirus de pago.
Otros antivirus recomendados, según análisis y experiencias de usuarios
- PC Protect: Similar a TotalAV, añade VPN y herramientas de optimización del sistema.
- K7 Total Security: Menos conocido, ofrece protección sólida con herramientas antiphishing y firewall propio.
- Panda Dome: Muy popular en España y Latinoamérica, incorpora protección de dispositivos, control parental y limpieza de archivos innecesarios.
- VIPRE y eScan: Opciones ligeras, ideales para ordenadores poco potentes y usuarios que priorizan la velocidad.
- Malwarebytes Premium: Excelente para eliminación de malware persistente y limpieza de equipos ya infectados, aunque no tan completo en funciones integradas para protección permanente.