Air Europa incorpora dos Boeing 787 y recibirá este mes el primer 737Max

Air Europa refuerza su flota a las puertas de la temporada alta estival. La compañía de Globalia ya tiene en su poder dos de los tres Boeing 787 Dreamliner que tenía previsto recibir antes del verano. Y si todo marcha según lo previsto, dispondrá del tercero y último el próximo junio (Air Europa amplía vuelos […]

May 12, 2025 - 18:34
 0
Air Europa incorpora dos Boeing 787 y recibirá este mes el primer 737Max

Air Europa refuerza su flota a las puertas de la temporada alta estival. La compañía de Globalia ya tiene en su poder dos de los tres Boeing 787 Dreamliner que tenía previsto recibir antes del verano. Y si todo marcha según lo previsto, dispondrá del tercero y último el próximo junio (Air Europa amplía vuelos a América con tres nuevos Boeing 787).

Paralelamente, contará con su primer Boeing 737Max a finales de mayo, es decir, en cuestión de dos o tres semanas. Su plan consiste en que este modelo, del que prevé recibir las primeras diez unidades antes de que acabe 2026, acabe reemplazando a los 26 B737 que conforman su flota de corto y medio radio (Air Europa lo fiará todo al Boeing 737 Max en el corto y medio radio).

Tras estas dos incorporaciones, Air Europa alcanza la cifra de 54 aviones, de los cuales 26 son los mencionadas B737 y los 28 restantes son 787 Dreamliner, utilizados principalmente para volar a América.

El refuerzo de la flota resulta clave para que la compañía pueda cumplir la operativa prevista para los meses del verano, en los que incrementará de seis a siete las frecuencias semanales entre Madrid y Medellín, Asunción, La Habana y Panamá. También elevará de cinco a siete los vuelos a Nueva York.

Actualmente, Air Europa ya vuela a diario a Bogotá, Buenos Aires, Sao Paulo, Lima, Miami y Santo Domingo. En Cancún y Punta Cana, la compañía volará cinco veces a la semana, mientras que pasará a cuatro frecuencias semanales en Córdoba y Salvador de Bahía.

En conjunto, Air Europa ofertará 3,5 millones de plazas en vuelos de largo alcance. Su previsión es alcanzar los 3,3 millones de pasajeros transportados desde y hacia Madrid, lo que supondría llegar a una ocupación media del 84%.