Ni bebidas azucaradas ni comida rápida: este es el mayor ultraprocesado

Adrián Díaz tiene bastante claro cuál es el mayor ultraprocesado que podemos encontrar en el supermercado, a pesar de que no se suele percibir como tal, y recomienda evitarlo

Abr 18, 2025 - 17:59
 0
Ni bebidas azucaradas ni comida rápida: este es el mayor ultraprocesado

Los días pueden llegar a ser muy largos y las jornadas agotadoras, por lo que ponerse a cocinar no siempre parece la opción más apetecible. Esto hace que en lugares como España que siempre se ha hecho gala de la calidad de su gastronomía, se opte por opciones que no son demasiado saludables, pero son más rápidas de preparar y requieren que empleemos menos energía. Esto es lo que sucede con los ultraprocesados, alimentos ricos en azúcares, grasas saturadas y sal que no conviene tomar de manera habitual.

Basar nuestra dieta en este tipo de alimentos hace que nuestra salud pueda deteriorarse, no solo porque contienen elementos que en grandes cantidades no son los mejores, también porque al comer este tipo de preparados, eliminamos la opción de tomar otro tipo de preparaciones, nutritivas y variadas y que nos aporten las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita. No conviene confundir los procesados, que no tienen por qué ser menos saludables que algunos frescos siempre y cuando los ingredientes empleados lo sean (es lo que sucede con las verduras congeladas o las legumbres que compramos ya cocidas en bote), con los ultraprocesados, que no deberían de ser más que un capricho en nuestra dieta habitual y nunca la base.

El ultraprocesado que este enfermero recomienda evitar

Adrián Díaz es enfermero pediátrico y emplea las redes sociales, donde es conocido como Don Sacarino, para compartir sus conocimientos sobre su profesión, también sobre nutrición y diabetes, materia en las que es experto. Una de sus recomendaciones está relacionada con los ultraprocesados, concretamente con uno que no suele percibirse como tal y que, sin embargo, para el profesional podría considerarse como “el mayor ultraprocesado del súper”. Habla de los fideos instantáneos: "No le compres a tus hijos los malditos Yatekomo".

Los fideos suelen estar considerados como una opción más aceptada a la hora de escoger un ultraprocesado, en pocos minutos se puede tener una solución sencilla para una comida o una cena rápida, el resultado es saludable y suele gustar, por lo que no es raro que al verla en el súper, mucha gente se plantee comprarla y tenerla en casa. Para algunas personas esta solución es en realidad una base que ellos complementan con otros ingredientes o preparaciones, pero en general suele tomarse tal y como la plantean sus creadores.

No es la primera vez que se llama la atención sobre los fideos orientales instantáneos, la OCU dedicó su tiempo a analizar varias marcas y modelos y establecer un listado con aquellos que consideró que merecía la pena comprar por encima del resto, aunque en general, la mayoría no salieron bien parados en cuanto a su contenido. En general se los considera de mala calidad, por su exceso de sal y aditivos, también consideraron que su aporte nutricional es insuficiente, deberían añadirse verduras para que fuera más completo. Desde la OCU destacan que al hacer referencia a carne, pescado o verduras, lo que se está diciendo en el envase es que tiene estos sabores, pero no necesariamente estos ingredientes.

Díaz va un paso más lejos en sus recomendaciones y da su opinión sobre Yatekomo. “Nadie debería meter en su boca el mayor ultraprocesado de los supermercados. Un producto que no aporta absolutamente nada más que unos pocos carbos a nivel nutricional, y que solo son capaces de que sepa bien metiéndole kilos de aromas, azúcares y potenciadores del sabor. Una auténtica basura y, en cambio, una receta sencillísima de hacer en casa”.

Referencias

Sikander, M., & Sikander Khan, M. (2017). Instant noodles: Are they really good for health? A review. Electronic Journal Of Biology. https://www.researchgate.net/publication/318128955_Instant_Noodles_Are_they_Really_Good_for_Health_A_Review

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.