La vitamina que ayuda a mejorar la visión y prevenir las cataratas de manera natural

Perteneciente a la familia de los carotenoides, existe una vitamina especialmente eficaz para proteger la salud de los ojos debido a su gran potencial antioxidante. Incluir en nuestra dieta alimentos ricos en esta vitamina podría retrasar la aparición de las cataratas.

Abr 24, 2025 - 07:39
 0
La vitamina que ayuda a mejorar la visión y prevenir las cataratas de manera natural

En la naturaleza existe un pigmento de color amarillento, orgánico, y que pertenece a la familia de los carotenoides, que tiene mucho que ver con el betacaroteno (potencia el color de nuestra piel y el buen funcionamiento celular) y la vitamina A. Presente en alimentos como un gran número de verduras y hortalizas, esta vitamina recibe el sobrenombre de 'la vitamina del ojo' por sus demostrados efectos beneficiosos en la visión.

Hablamos de la luteína, un pigmento presente en el ojo humano, en la mácula y también en la retina, que trabaja como filtro solar natural, previene la degeneración macular, y mejora la visión nocturna. Los últimos estudios otorgan a esta vitamina, la luteína, el poder de prevenir o retrasar la aparición de las cataratas, lo que la convierte en un aliado natural perfecto para la salud visual.

¿Cuál es la función de la luteína en nuestra visión?

Básicamente, la misión que cumple la luteína, el pigmento de color amarillento de la familia de los carotenoides y de gran poder antioxidante es la de proteger nuestros ojos y los tejidos oculares del daño que provoca la luz del sol.

Dentro de su función protectora, esta vitamina naturalmente presente es un eficaz filtro solar, puesto que se acumula en la retina y preserva las células de los radicales libres que proceden de las radiaciones solares. Es un filtro necesario para no dañar nuestros ojos. Pero además, la luteína previene la degeneración macular que sucede con el deterioro del paso del tiempo, ayudando a elevar la densidad de pigmento que se concentra en la retina.

Con el paso del tiempo y de manera natural, se va produciendo una pérdida de capacidad visual en todas las personas. Esta vitamina carotenoide hace que los ojos se mantengan por más tiempo en una buena forma. Para finalizar, una de sus misiones más potentes es la de prevenir la aparición de cataratas, enfermedad que afecta al cristalino y a la que están abocadas casi todas las personas mayores. Al ser antioxidante, la luteína actúa contra la formación de cataratas, al absorber la luz UV.

¿Qué alimentos contienen luteína?

Aunque una de las posibilidades de obtener la cantidad necesaria de luteína para preservar la salud ocular es la suplementación, lo ideal siempre es intentar conseguirla a través de la dieta.

Entre los alimentos que la contienen, son especialmente reseñables las verduras y hortalizas como espárragos, guisantes, coles de Bruselas, espinacas, judías verdes o brócoli, aunque si existe un alimento rico en luteína por excelencia, ese es la zanahoria, que favorece la creación de este pigmento protector en la retina.

También la yema del huevo posee una cantidad a tener en cuenta de luteína, siendo uno de los pocos alimentos de origen animal con esta 'vitamina de los ojos'. El maíz, el pimiento naranja, y la calabaza, con su intenso color amarillo, también ofrecen mucha luteína, al igual que frutas como el kiwi, los arándanos, las uvas, las ciruelas, la naranja, la manzana o el mango.

La luteína, mejor acompañada de un alimento graso

Para finalizar y ahora que ya sabemos qué productos contienen luteína, es importante tener en cuenta su forma de absorción, que mejora considerablemente cuando va acompañada de algo de grasa que deberemos intentar que no sea saturada.

Otra opción es tomar suplementos de esta vitamina, pero siempre deberá ser con la prescripción profesional para evitar un exceso, que podría ocasionar problemas de salud.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.