La bonita ruta de senderismo en medio del bosque de castaños más grande de Madrid
La Ruta de los Castaños ofrece un recorrido circular que llega hasta el Embalse de los Morales.

En el extremo suroeste de la Comunidad de Madrid, a unos 82 kilómetros de la capital, se encuentra un pequeño pueblo de tan solo 530 habitantes, conocido como Rozas de Puerto Real. Forma parte de la Sierra Oeste y es el pueblo más occidental de la región, en la frontera con Ávila y Toledo. Por su territorio atraviesa la antigua Cañada Real Leonesa, una de las más importantes de la Península Ibérica. En este lugar crece un hermoso bosque de castaños, que ofrece un recorrido circular de senderismo que se puede hacer en cualquier época del año: la Ruta de los Castaños.
Una ruta en medio del castañar más grande de Madrid
La Ruta de los Castaños ofrece un recorrido de 9 kilómetros en forma circular que llega hasta el Embalse de los Morales y lo rodea. Un sendero sin muchos desniveles, por lo que es apto para todo tipo de público. Empieza en el mismo pueblo de Rozas de Puerto Real y transcurre por pistas asfaltadas y de tierra, con sendas en menor medida. Aproximadamente a unos 10 minutos de la caminata empieza la Ruta del Gran Guerrero donde se pueden visitar los castaños centenarios.
En medio de un hermoso paisaje entre robles y castaños, se llega al Colegio Arzobispal de Santa María, donde hay una vía pecuaria que nos llevará al Embalse de los Morales. Tras recorrer la ladera occidental del Cerro de las Costezuelas, estaremos situados frente a un gran cuerpo de agua con un fondo montañoso y rodeado del castañar más grande de la Comunidad de Madrid. El camino alrededor del pantano tiene aproximadamente unos 3,3 kilómetros. Un terreno plano, muy bien señalizado, donde encontraremos otras especies de árboles que dan color al ambiente.
El camino suele hacerse en unas cuatro horas. Aunque la ruta puedes hacerla en cualquier momento del año, las épocas más recomendadas son otoño y primavera para poder disfrutar al máximo del paisaje en medio de condiciones climáticas agradables.
Recomendaciones para hacer la ruta
Ante cualquier tipo de recorrido por montañas es adecuado llevar en nuestra mochila elementos como guantes, gorro de lana, agua, alguna fruta o alimento que sea fuente de energía, un abrigo impermeable y un mini botiquín. Por ser una caminata al aire libre se recomienda consultar las previsiones del tiempo desde el día anterior para evitar sorpresas climáticas.
Cómo llegar a Rozas de Puerto Real desde Madrid
Para llegar a este pequeño pueblo desde Madrid, puedes hacerlo en coche o en autobús. En el caso del vehículo propio debes hacerlo por la carretera M-40 hasta llegar a la salida 36, allí se toma la M-501 en dirección Boadilla. Tras 80 kilómetros de recorrido, estaremos en Rozas de Puerto Real. Para la opción de transporte público debes dirigirte a la estación de Príncipe Pío para tomar un autobús.