Diego Lucas, de investigar los nuevos delitos del novio de Ayuso a la Fiscalía Anticorrupción
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha propuesto esta semana al fiscal Diego Lucas como nuevo miembro de la Fiscalía Anticorrupción. Esta designación se produce mientras Lucas se encuentra a cargo de la investigación relacionada con Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por delitos de fraude fiscal, y presunta corrupción en los negocios y otros posibles ilícitos. La Fiscalía Anticorrupción, liderada actualmente por el fiscal de Sala Alejandro Luzón, contará así con la incorporación de Lucas, cuya trayectoria dentro del Ministerio Público incluye experiencia como especialista en cooperación jurídica internacional desde su incorporación en 2018 a la Fiscalía Provincial de Madrid, y posteriormente, desde 2022, como fiscal especializado en delitos económicos. Durante la última reunión del Consejo Fiscal, Diego Lucas recibió el respaldo de tres vocales de la Asociación de Fiscales, así como el apoyo de las vocales natas del órgano. Este aval ha reforzado su candidatura para integrarse en una de las fiscalías con mayor peso dentro del sistema judicial español, encargada de investigar casos especialmente sensibles en materia de corrupción. Cabe destacar que el fiscal Lucas ha tenido un papel central en el procedimiento abierto contra Alberto González Amador. En julio de 2024, se mostró inicialmente contrario a la apertura de diligencias solicitadas por los partidos PSOE y Más Madrid, que buscaban investigar los vínculos empresariales del investigado con un grupo sanitario del sector privado. Sin embargo, posteriormente modificó su postura y respaldó la ampliación de la causa, al considerar que existían indicios suficientes de la posible comisión de delitos. En una de sus resoluciones, Lucas argumentó que el objetivo inicial del procedimiento era determinar "cómo tributó los beneficios que obtuvo su empresa en los ejercicios 2020 y 2021 y no la licitud del origen de esos ingresos". No obstante, en enero de este año, el fiscal apoyó la apertura de una pieza separada centrada en los negocios de González Amador con el conglomerado sanitario, basándose en lo que describió como indicios provenientes de "lo constatado de forma objetiva por la administración tributaria en un procedimiento administrativo contradictorio". La defensa de González Amador aprovechó esta situación para atacar al fiscal general y afirmar de que este cambio se debía a su citación judicial por una posible revelación de secretos. Por el momento, la investigación que se está llevando en paralelo contra García Ortiz permanece en un punto muerto en el que parece no avanzar. En este procedimiento, la pareja de Ayuso actúa como acusación particular y, más recientemente, ha sido citado a declarar como testidgo. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha propuesto esta semana al fiscal Diego Lucas como nuevo miembro de la Fiscalía Anticorrupción. Esta designación se produce mientras Lucas se encuentra a cargo de la investigación relacionada con Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por delitos de fraude fiscal, y presunta corrupción en los negocios y otros posibles ilícitos. La Fiscalía Anticorrupción, liderada actualmente por el fiscal de Sala Alejandro Luzón, contará así con la incorporación de Lucas, cuya trayectoria dentro del Ministerio Público incluye experiencia como especialista en cooperación jurídica internacional desde su incorporación en 2018 a la Fiscalía Provincial de Madrid, y posteriormente, desde 2022, como fiscal especializado en delitos económicos. Durante la última reunión del Consejo Fiscal, Diego Lucas recibió el respaldo de tres vocales de la Asociación de Fiscales, así como el apoyo de las vocales natas del órgano. Este aval ha reforzado su candidatura para integrarse en una de las fiscalías con mayor peso dentro del sistema judicial español, encargada de investigar casos especialmente sensibles en materia de corrupción. Cabe destacar que el fiscal Lucas ha tenido un papel central en el procedimiento abierto contra Alberto González Amador. En julio de 2024, se mostró inicialmente contrario a la apertura de diligencias solicitadas por los partidos PSOE y Más Madrid, que buscaban investigar los vínculos empresariales del investigado con un grupo sanitario del sector privado. Sin embargo, posteriormente modificó su postura y respaldó la ampliación de la causa, al considerar que existían indicios suficientes de la posible comisión de delitos. En una de sus resoluciones, Lucas argumentó que el objetivo inicial del procedimiento era determinar "cómo tributó los beneficios que obtuvo su empresa en los ejercicios 2020 y 2021 y no la licitud del origen de esos ingresos". No obstante, en enero de este año, el fiscal apoyó la apertura de una pieza separada centrada en los negocios de González Amador con el conglomerado sanitario, basándose en lo que describió como indicios provenientes de "lo constatado de forma objetiva por la administración tributaria en un procedimiento administrativo contradictorio". La defensa de González Amador aprovechó esta situación para atacar al fiscal general y afirmar de que este cambio se debía a su citación judicial por una posible revelación de secretos. Por el momento, la investigación que se está llevando en paralelo contra García Ortiz permanece en un punto muerto en el que parece no avanzar. En este procedimiento, la pareja de Ayuso actúa como acusación particular y, más recientemente, ha sido citado a declarar como testidgo. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas