Fresia, la planta bulbosa que llenará tu jardín de aroma y color

La fresia(Freesia x hybrida) es una planta de exterior que produce flores a partir de la germinación de bulbos que se siembran meses antes del comienzo de la floración, en otoño. Cuando estos bulbos germinan, surgen de ellos unos tallos finos con hojas alargadas que, en primavera, se llenan de racimos de seis o siete flores cada uno. Las fresias son, entonces, un verdadero espectáculo de belleza y color. Y, además, destilan un aroma intenso y agradable. Puedes encontrar fresias de diversos tonos: amarillo, blanco, morado, rojo o rosa.¿Dónde plantar los bulbos de fresias?Para crecer feliz la fresia necesita un clima templado, ya que no le gusta el frío ni tampoco las bajas temperaturas. Como es una planta muy sensible a las heladas, debes colocar los bulbos bajo tierra a cierta profundidad para que estén bien protegidos, entre 5 y 8 cm. Vigila que los bulbos no estén blandos al tacto, porque eso podría indicar que están estropeados.Procura que la ubicación que elijas para tus fresias esté a pleno sol, ya que necesitan bastante luz para florecer, al menos cinco o seis horas al día.En lo que respecta al suelo que les viene bien a las fresias para desarrollarse mejor, lo ideal es que sea ligeramente ácido o con un pH neutro. Debe tener una buena capacidad de drenaje para que no se encharque, ya que una acumulación de agua podría hacer que se pudriesen las raíces.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. ¿Cómo hay que regar las fresias?Una vez plantados los bulbos en otoño, riégalos con moderación. Es importante mantener el sustrato húmedo, mientras la planta crece. Es importante no excederse con el aporte de agua, porque las fresias no soportan estar en un terreno encharcado.Durante la época de floración puedes disolver en el agua de riego un fertilizante líquido que contenga fósforo y potasio, para favorecer la producción de flores. Hazlo cada quince días para revitalizar tus fresias.¿Se pueden cultivar la fresias en maceta?Aunque hayas plantados los bulbos de fresias en el terreno del jardín, puedes trasplantarlos después a una maceta o contenedor adecuado. El mejor momento para hacerlo es en primavera, aunque los bulbos ya hayan florecido. Para ello, elige una maceta provista de un agujero de drenaje y rellénala con sustrato universal o sustrato para plantas de flor, y añade humus de lombriz para enriquecerlo.Planta los bulbos en las macetas, colocándolos con la punta hacia arriba (en caso de que no hayan germinado). Riega los contenedores y procura que el sustrato esté húmedo, evitando los encharcamientos.¿Cuánto tiempo duran las flores?Las flores de fresia suelen durar entre 8 y 12 semanas desde el momento en el que se plantan. En realidad, la duración dependerá de las circunstancias de su desarrollo, del clima, etc. A principios del invierno puedes cortar sus hojas a ras de suelo. La planta volverá a florecer en primavera. ¿Cuál es el significado de las fresias?Esta es una planta cargada de buenas vibraciones y de un simbolismo muy positivo. Su significado indica aprecio y gratitud. En función del color de las flores de fresia, simbolizan una emoción diferente.Las fresias amarillas tienen un significado de alegría y energía.Las rojas simbolizan el amor, la pasión y el romanticismo.Las fresias blancas significan pureza, tranquilidad, clase y elegancia. Son un símbolo de luz.Las moradas poseen un significado ligado a la sabiduría, la imaginación y el misterio.¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Abr 24, 2025 - 07:54
 0
Fresia, la planta bulbosa que llenará tu jardín de aroma y color

La fresia(Freesia x hybrida) es una planta de exterior que produce flores a partir de la germinación de bulbos que se siembran meses antes del comienzo de la floración, en otoño. Cuando estos bulbos germinan, surgen de ellos unos tallos finos con hojas alargadas que, en primavera, se llenan de racimos de seis o siete flores cada uno. 

Las fresias son, entonces, un verdadero espectáculo de belleza y color. Y, además, destilan un aroma intenso y agradable. Puedes encontrar fresias de diversos tonos: amarillo, blanco, morado, rojo o rosa.

¿Dónde plantar los bulbos de fresias?

Para crecer feliz la fresia necesita un clima templado, ya que no le gusta el frío ni tampoco las bajas temperaturas. Como es una planta muy sensible a las heladas, debes colocar los bulbos bajo tierra a cierta profundidad para que estén bien protegidos, entre 5 y 8 cm. Vigila que los bulbos no estén blandos al tacto, porque eso podría indicar que están estropeados.

Procura que la ubicación que elijas para tus fresias esté a pleno sol, ya que necesitan bastante luz para florecer, al menos cinco o seis horas al día.

En lo que respecta al suelo que les viene bien a las fresias para desarrollarse mejor, lo ideal es que sea ligeramente ácido o con un pH neutro. Debe tener una buena capacidad de drenaje para que no se encharque, ya que una acumulación de agua podría hacer que se pudriesen las raíces.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

¿Cómo hay que regar las fresias?

Una vez plantados los bulbos en otoño, riégalos con moderación. Es importante mantener el sustrato húmedo, mientras la planta crece. Es importante no excederse con el aporte de agua, porque las fresias no soportan estar en un terreno encharcado.

Durante la época de floración puedes disolver en el agua de riego un fertilizante líquido que contenga fósforo y potasio, para favorecer la producción de flores. Hazlo cada quince días para revitalizar tus fresias.

¿Se pueden cultivar la fresias en maceta?

Aunque hayas plantados los bulbos de fresias en el terreno del jardín, puedes trasplantarlos después a una maceta o contenedor adecuado. El mejor momento para hacerlo es en primavera, aunque los bulbos ya hayan florecido. Para ello, elige una maceta provista de un agujero de drenaje y rellénala con sustrato universal o sustrato para plantas de flor, y añade humus de lombriz para enriquecerlo.

Planta los bulbos en las macetas, colocándolos con la punta hacia arriba (en caso de que no hayan germinado). Riega los contenedores y procura que el sustrato esté húmedo, evitando los encharcamientos.

¿Cuánto tiempo duran las flores?

Las flores de fresia suelen durar entre 8 y 12 semanas desde el momento en el que se plantan. En realidad, la duración dependerá de las circunstancias de su desarrollo, del clima, etc. A principios del invierno puedes cortar sus hojas a ras de suelo. La planta volverá a florecer en primavera.

 

¿Cuál es el significado de las fresias?

Esta es una planta cargada de buenas vibraciones y de un simbolismo muy positivo. Su significado indica aprecio y gratitud. En función del color de las flores de fresia, simbolizan una emoción diferente.

  • Las fresias amarillas tienen un significado de alegría y energía.
  • Las rojas simbolizan el amor, la pasión y el romanticismo.
  • Las fresias blancas significan pureza, tranquilidad, clase y elegancia. Son un símbolo de luz.
  • Las moradas poseen un significado ligado a la sabiduría, la imaginación y el misterio.

¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.