Natixis IM: "No esperen que la Fed recorte tipos hoy, pero sí en próximas reuniones"
"No esperen un recorte de tipos en esta reunión de mayo. Pero las probabilidades de que se produzcan recortes en las siguientes reuniones no dejan de aumentar".

Es la visión de mercado de Jack Janasiewicz, estratega Jefe de Carteras en Natixis IM Solutions. En su opinión, "la Fed se encuentra en una situación bastante complicada. La lectura de los datos será un reto, ya que los efectos de los aranceles, la inmigración y la reducción de la Administración distorsionan las tendencias subyacentes".
Por ello, este experto considera que "hacer cualquier tipo de previsión está plagado de errores, ya que la varianza en torno a estos factores crea una enorme gama de resultados".
Además, recuerda que, "en sus recientes declaraciones públicas, Powell ha señalado que la Reserva Federal desearía conocer las repercusiones de los aranceles antes de ajustar los tipos. Y lo que es aún más difícil, los movimientos intermitentes de la Casa Blanca hacen que la lectura de estos aranceles sea un blanco móvil".
En su opinión, "tomar una decisión sobre la base de los tipos arancelarios anunciados para luego renegociarlos a la baja debido a un acuerdo puede crear un amplio margen para el error político".
Además, indica, "dado el aumento de la volatilidad y la consiguiente evolución de los precios en los mercados financieros (subida de los tipos de interés, ampliación de los diferenciales de crédito, caída de los mercados de renta variable, etc.), se puede afirmar que las condiciones financieras se han endurecido en el margen".
Para Jack Janasiewicz, "sí, hay argumentos a favor de un recorte preventivo de los tipos". Porque "esperar a ver los datos probablemente significa que ya se está detrás de la curva". Esto, en su opinión, justifica que habrá recortes de tipos en un futuro cercano, aunque no será este miércoles.