Fluidra prevé impacto de 50 millones por los aranceles, pero cumplirá objetivos tras ganar un 29% más
El beneficio neto de Fluidra aumentó un 29% en el primer trimestre frente al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 48 millones de euros. La compañía espera cumplir las previsiones del año a pesar de la incertidumbre geopolítica y macroeconómica y calcula un impacto de unos 50 millones de euros por los aranceles.

"Tras un buen primer trimestre, mantenemos nuestras previsiones para 2025 mientras comenzamos los meses clave de la temporada de piscina. Seguimos centrados en lo que podemos controlar y atentos a la evolución del entorno", ha señalado el presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes.
"Aunque persiste la incertidumbre macroeconómica y geopolítica, confiamos en nuestra capacidad de ejecución, respaldados por nuestro plan de acción para compensar el impacto de las tarifas", ha añadido.
De hecho, Fluidra espera un impacto bruto por los aranceles de unos 50 millones de euros de abril a diciembre. Aunque asegura que el efecto de estas tarifas se va a "neutralizar totalmente" mediante iniciativas implementadas como el "trabajo con proveedores para realinear la cadena de suministro y reducir la base de costes" y una "subida de precios en América del Norte y nuevos aumentos planeados".
Entre enero y marzo, las ventas fueron de 564 millones de euros, con un aumento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior y creciendo en todas las regiones a tipo de cambio y perímetro constantes: América del Norte un 7% y Europa alrededor de un 3%. Las ventas en el resto del mundo subieron un 3%. Por unidades de negocio, el segmento Piscina y Wellness facturó 555 millones de euros, un 6,7% más.
El EBITDA ajustado subió un 10%, hasta los 131 millones de euros, lo que representa un margen del 23%, con una mejora del margen bruto gracias al Programa de Simplificación, que compensa un Opex más elevado.
Al cierre de marzo, el ratio de deuda neta sobre EBITDA ajustado se redujo 0,3 veces en comparación con el mismo periodo del año anterior, con niveles de deuda neta similares. Concretamente, Fluidra sumaba una deuda de 1.335 millones, un 0,8% menos que en el mismo período de 2024.
La compañía ha explicado que el Programa de Simplificación de Fluidra sigue contribuyendo, con un ahorro acumulado de 75 millones de euros hasta la fecha, incluyendo 7 millones de euros en el primer trimestre de 2025. El programa sigue en línea para alcanzar el objetivo de ahorro de 100 millones de euros a finales de año, gracias a la eficiencia en las compras globales y a las iniciativas de ingeniería de valor.
En cuanto a los objetivos de 2025, hay que recordar que la compañía prevé ingresar entre 2.140 y 2.250 millones este año, un EBITDA de entre 500 y 540 millones de euros y un BPA en efectivo de entre 1,33 y 1,48 millones de euros
Los analistas de Jefferies consideran que Fluidra ha tenido un "sólido" inicio de año: "Actualización del primer trimestre satisfactoria, con ingresos acordes, buen crecimiento del volumen y un sólido mercado estadounidense".
Comentan que la empresa mantiene su pronóstico para 2025, pero "la dirección prevé un obstáculo en los aranceles brutos de 50 millones de euros, impulsado principalmente por China", que puede compensarse "completamente con aumentos de precios (en curso), flexibilidad en la cadena de suministro y medidas de reducción de costes".