Murió el peaje: ya no se cobra más el impuesto en estos pasos en abril 2025

Por una decisión de Javier Milei, algunas rutas de Buenos Aires, Santa Fe y otras provincias tendrán peajes en donde no se les cobrará a los conductores.

Abr 12, 2025 - 20:57
 0
Murió el peaje: ya no se cobra más el impuesto en estos pasos en abril 2025

El peaje pasó a ser gratis desde el pasado jueves 9 de abril para distintos puntos de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe. Se trata de una autovía clave para el transporte del Mercosur y que ahora no tiene una empresa que la administre.

Justamente la compañía Caminos del Río Uruguay S.A. (CRUSA) se le terminó la concesión sobre el Corredor Vial N°18. Anteriormente, el gobierno de Javier Milei no había renovado el contrato y ahora la decisión provocó que estos pasos sean gratuitos.

Atención conductores: ahora estos autos pasarán gratis en las autopistas de CABA

Adiós carnet de conducir: el Gobierno anulará todas las licencias y no dejará renovar a estas personas

Peaje gratis: ¿en qué pasos no se cobrará más?

El dominio de CRUSA abarcaba el tramo que comienza desde el puente Zárate - Brazo Largo y se extiende hasta el litoral argentino que llega a las fronteras de Uruguay y Brasil. También tiene el puente que conecta Rosario con Victoria.

Hasta que no haya una nueva concesión con otra empresa, el peaje en el Corredor N°18 tendrá las barreras levantadas y no tendrán que abonar el impuesto. Se trata de estos pasos:

  • Zárate
  • Colonia Elía
  • Yeruá
  • Piedritas
  • Isla La Deseada.

Cambia la licencia de conducir para siempre: ya corren las modificaciones del Gobierno

El conflicto de la empresa con el Gobierno nacional

La gestión de Javier Milei terminó con la concesión de CRUSA sobre este trazado y ahora prepara una nueva licitación nacional para reemplazarlos. Mientras tanto, la empresa ya adelantó que demandará al Estado Nacional por u$s 500 millones.

Precisamente, 500 personas quedaron sin trabajo después de que se decidiera descontinuar el contrato. A su vez, los trabajadores se manifestaron el pasado lunes en el peaje de Zárate y de ocho carriles, solo dos estaban disponibles para transitar.

"Es un paro por tiempo indeterminado hasta que nos den una repuesta. La continuidad laboral para los trabajadores y que puedan cobrar sus sueldos y su indemnización", había dicho la secretaria general del sindicato de peajes SUTPA, Florencia Cañabate.

Luego, completó: "Más de 20 años trabajando para Caminos de Río Uruguay y si no tenemos respuestas después de 8 de abril se van a sus casas sin nada".