Michoacán confirma ‘festejo’ del CJNG en Sábado de Gloria: ‘Se quieren mostrar cercanos a la gente’
El Gobierno de Michoacán prohibió los narcocorridos.

El Gobierno de Michoacán aseguró que la exhibición del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Huajúmbaro es un tema propagandístico como los que se realiza en otros estados del país.
Aquí, reconoció, han entregado juguetes y realizado festivales en fechas relevantes. Además, el Gobierno local dijo que los criminales se muestran cercanos a la gente, pero son esa gente armada la que asesina, secuestra y extorsiona a la población, subrayó.
Por eso, señaló que la gente debe rechazar esas manifestaciones que son solo propaganda.
CJNG desfila en Michoacán en Sábado de Gloria
El Sábado de Gloria, dos camionetas de color rojo en las que viajaban personas armadas, recorrieron esa población. Circularon en ese pueblo, ubicado en el oriente del estado, para tratar de hacer empatía con la gente.
Los infractores de ley, se identificaron como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación. Ese grupo delictivo mantiene una pugna recurrente con otras organizaciones del crimen en varias regiones del estado. Las confrontaciones han dejado huellas entre sus filas, pero no hay tregua.
Morelia refrenda mes tras mes como la ciudad con más homicidios dolosos de Michoacán. El edil de la capital del estado, Alfonso Martínez, no ha podido bajar los índices delictivos como el homicidio.
Cancelan los narcocorridos en la tierra del ‘Mencho’
Por otra parte, en el tema de narcocorridos, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que la apología del delito proscribió en la entidad.
En este mismo sentido, Ramírez Bedolla agregó que Los Alegres del Barranco que le cantan al narco no actuarán en Maravatío como lo habían anunciado.
El gobierno ha cesado al grupo musical de dos conciertos — en los municipios de Lázaro Cárdenas e Hidalgo — junto con otros grupos que hacen apología de la violencia.
En conferencia de prensa, el gobernador de Michoacán declaró que no se otorgarán permisos para grupo que le canten al crimen.
Ramirez señaló que es inadmisible que los narcocorridos festejen a la violencia.
La encuestadora Enkoll dijo que el 71 por ciento de los michoacanos apoyan que se prohíba los narcocorridos en espectáculos públicos. Los resultados también revelan que en el estado son muy escuchados los corridos “tumbados”.