Mallorca: proliferan anuncios de pisos turísticos ilegales en TikTok e Instagram

El Consell de Mallorca ha detectado un notable incremento de reservas turísticas ilegales gestionadas fuera de los canales tradicionales, especialmente a través de redes sociales como TikTok e Instagram. Esta modalidad, mayoritariamente empleada por jóvenes, dificulta el rastreo institucional, ya que se aleja de plataformas como Airbnb o Booking (Pisos turísticos ilegales: la necesaria complicidad […]

Abr 23, 2025 - 17:27
 0
Mallorca: proliferan anuncios de pisos turísticos ilegales en TikTok e Instagram

El Consell de Mallorca ha detectado un notable incremento de reservas turísticas ilegales gestionadas fuera de los canales tradicionales, especialmente a través de redes sociales como TikTok e Instagram. Esta modalidad, mayoritariamente empleada por jóvenes, dificulta el rastreo institucional, ya que se aleja de plataformas como Airbnb o Booking (Pisos turísticos ilegales: la necesaria complicidad de las plataformas).

“Tanto los turistas como los propietarios han desarrollado una gran habilidad para escapar a nuestro control”, ha declarado el conseller de Turismo, Marcial Rodríguez, por lo que “estamos incrementando nuestra capacidad”. A su juicio, el método consiste en que “alquilan en origen y vienen con una llave”, aunque también han detectado “cajetines en los portales”.

En este sentido, tal y como apunta Diario de Mallorca, el Consell está siguiendo el ejemplo del Ibiza, donde, desde el 1 de abril, todos los anuncios deben incluir el número de registro oficial como condición para ser publicados. Igualmente, mantiene conversaciones con Airbnb para mejorar la supervisión de la oferta turística.

Actualmente, el ejecutivo mallorquín ha identificado alrededor de 43.000 anuncios de alojamientos turísticos en la isla, de los que más de la mitad presentan indicios de operar de forma irregular. El 53% de estas ofertas se considera ilegal o potencialmente ilegal, lo que ha llevado a intensificar las acciones de control y supervisión por parte de las autoridades insulares.

El consejero también se ha pronunciado sobre los episodios de saturación turística durante la pasada Semana Santa, restando gravedad a las incidencias puntuales en zonas concretas como la carretera de Formentor. “Se trata de momentos de saturación momentáneos y en lugares concretos que se repiten con frecuencia anual”, ha indicado, alineándose con las declaraciones de la presidenta del Govern, Marga Prohens, quien calificó estas situaciones de “puntuales”.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.