Manzanares no se suma a la protesta por la llegada de inmigrantes

Un lunes más en Manzanares, con la primavera por fin asomando y los termómetros por encima de los 20 grados, si no fuera por el runrún de periodistas y cámaras de televisión que a las seis de la tarde se arremolinaban en la plaza del Ayuntamiento. A esa hora y en ese lugar se había programado a través de las redes sociales una concentración contra la inmigración ilegal, ya que está previsto que 116 africanos sean acogidos en un hotel desde mediados de abril. Sin embargo, nadie acudió a la convocatoria . Los vecinos, en su mayoría tan beligerantes por las redes sociales y tan en contra de que estas personas se instalen en el municipio durante unos meses, se supone que fueron convencidos por el alcalde, Julián Nieva, quien por la mañana había publicado un vídeo en el que negaba la acogida. Así pues, en la plaza del Ayuntamiento sólo estaban diferentes cargos de Vox , que se desplazaron hasta Manzanares y explicaron a los medios de comunicación su rechazo. « No queremos inmigración ilegal. Ni 8, ni 80 ni 116 «, dijo el líder del partido en la región, David Moreno, recordando que hace meses »pasó algo muy grave«, como fue »la pretensión de hacer un macrocentro« para acoger a estas personas en el aeropuerto de Ciudad Real. Aquello no salió adelante y ahora »va a ser una distribución por hoteles, albergues y casas rurales de Castilla-La Mancha«. «Están repartiendo a los inmigrantes ilegales por toda la región sin transparencia y con un oscurantismo total, sin informar a la población y a través de ONG's», ha afirmado Moreno, que r eclama al Gobierno de Page que diga «cuántos ilegales hay» y «cuántos ha pactado con Pedro Sánchez para Castilla-La Mancha». «Esto es una invasión programada, organizada y consentida por el PSOE», ha insistido. Por su parte, el concejal de Vox en Manzanares, donde los socialistas gobiernan con mayoría absoluta, cree que, después del vídeo del alcalde, «de momento parece que han reculado». Y asegura que la llegada de los inmigrantes ilegales era algo que «ya se sabía» y que en el pueblo, «salvo algún caso raro, todo el mundo está en contra».

Mar 31, 2025 - 19:05
 0
Manzanares no se suma a la protesta por la llegada de inmigrantes
Un lunes más en Manzanares, con la primavera por fin asomando y los termómetros por encima de los 20 grados, si no fuera por el runrún de periodistas y cámaras de televisión que a las seis de la tarde se arremolinaban en la plaza del Ayuntamiento. A esa hora y en ese lugar se había programado a través de las redes sociales una concentración contra la inmigración ilegal, ya que está previsto que 116 africanos sean acogidos en un hotel desde mediados de abril. Sin embargo, nadie acudió a la convocatoria . Los vecinos, en su mayoría tan beligerantes por las redes sociales y tan en contra de que estas personas se instalen en el municipio durante unos meses, se supone que fueron convencidos por el alcalde, Julián Nieva, quien por la mañana había publicado un vídeo en el que negaba la acogida. Así pues, en la plaza del Ayuntamiento sólo estaban diferentes cargos de Vox , que se desplazaron hasta Manzanares y explicaron a los medios de comunicación su rechazo. « No queremos inmigración ilegal. Ni 8, ni 80 ni 116 «, dijo el líder del partido en la región, David Moreno, recordando que hace meses »pasó algo muy grave«, como fue »la pretensión de hacer un macrocentro« para acoger a estas personas en el aeropuerto de Ciudad Real. Aquello no salió adelante y ahora »va a ser una distribución por hoteles, albergues y casas rurales de Castilla-La Mancha«. «Están repartiendo a los inmigrantes ilegales por toda la región sin transparencia y con un oscurantismo total, sin informar a la población y a través de ONG's», ha afirmado Moreno, que r eclama al Gobierno de Page que diga «cuántos ilegales hay» y «cuántos ha pactado con Pedro Sánchez para Castilla-La Mancha». «Esto es una invasión programada, organizada y consentida por el PSOE», ha insistido. Por su parte, el concejal de Vox en Manzanares, donde los socialistas gobiernan con mayoría absoluta, cree que, después del vídeo del alcalde, «de momento parece que han reculado». Y asegura que la llegada de los inmigrantes ilegales era algo que «ya se sabía» y que en el pueblo, «salvo algún caso raro, todo el mundo está en contra».