Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

Cuatro días después de que la Cámara alta votó en contra de su pliego por amplia mayoría (51 a 20), el juez al que Javier Milei nombró por decreto y “en comisión” dejó el máximo tribunal

Abr 7, 2025 - 16:31
 0
Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

Manuel García-Mansilla, nombrado en comisión por Javier Milei en la Corte Suprema, presentó su renuncia al máximo tribunal después de que el Senado le rechazó, el jueves pasado, su pliego con los votos de más de dos tercios de los senadores.

“Me dirijo a Usted a fin de presentar la renuncia indeclinable al cargo de juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el que fui nombrado, en comisión, por el decreto 137 del 26 de febrero de 2025″, empieza el texto de la renuncia.

El Gobierno había intentado que, pese a aquel revés, se mantuviera en el cargo hasta el fin de las sesiones legislativas (en principio, el 30 de noviembre) y él dio señales de que podría intentar esa resistencia, pero finalmente desistió. Fue juez de la Corte durante 39 días.

García-Mansilla no solo tenía en contra el rechazo de su pliego; además, el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla dictó el jueves, justo después de la sesión del Senado, una medida cautelar que le impedía por tres meses a García-Mansilla dictar fallos y tomar decisiones administrativas en la Corte bajo apercibimiento de “sanciones penales y/o pecuniarias”. La cautelar amenazaba también con castigar a todos aquellos que “no cumplieran” con ese “mandato judicial”.Manuel García-Mansilla, el día de su juramento en la Corte, con Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti

Si bien el Gobierno sostenía que el juez nombrado por decreto tenía mandato hasta fin de año y que solo podrían sacarlo con un juicio político, destacados constitucionalistas afirmaban lo contrario: que como el Senado rechazó su pliego, García-Mansilla debía dejar de inmediato la Corte.

En el mismo sentido se pronunciaron organizaciones como el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal y un grupo de profesores de derecho que dieron a conocer una solicitada.

La Corte vuelve a funcionar ahora con tres jueces: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.