Los fieles en la plaza de San Pedro revelan su Papa favorito: "Alguien cercano, preocupado y sensible"
Pocas horas antes de que los 133 cardenales que participan del cónclave se recluyan en la Capilla Sixtina, aislados del resto del mundo y envueltos en un estricto...

Pocas horas antes de que los 133 cardenales que participan del cónclave se recluyesen en la Capilla Sixtina, aislados del resto del mundo y envueltos en un estricto secretismo ceremonial, una marea de fieles, turistas y curiosos fluye por los aledaños de la Plaza de San Pedro. Muchos conocen únicamente los nombres de dos o tres de los, a priori, favoritos al papado, pero la mayoría coinciden en que el próximo debe ser un Papa "abierto, cercano y austero".
"En la misma línea que el papa Francisco", explica a 20minutos Lourdes, llegada desde México a Roma para vivir en primera persona la fumata blanca. La mayoría acierta a nombrar algunos de los nombres que han sonado con más fuerza en las últimas semanas: para algunos, el arzobispo de Manila, Luis Antonio Tagle: "Se le ve una persona cercana, con el perfil de lo que veíamos en Francisco", señala Lourdes.
Otros, como Leonardo, apuestan por sus compatriotas, en su caso el italiano Pietro Parolin, número 2 del pontífice argentino: "Aunque también me gustaría que fuera Peter Turkson. Un papa de color sería algo revolucionario para la Iglesia Católica", comenta. Leonardo y sus amigos se encuentran en Roma de viaje estos días.
Otro grupo de jóvenes italianos, llegados desde Nápoles, apuntan también a otro de sus compatriotas, Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia: "Sería parecido a Francisco, un Papa que está cerca de la gente, preocupado y sensible a las problemáticas sociales". Descartan plenamente la idea de que la Iglesia deba girar hacia posiciones más conservadoras: "El Papa que venga debe ser liberal", señalan.
"El papa Francisco me devolvió la fe"
En la misma línea opina un grupo de peregrinas, llegado desde distintas parroquias de Pontevedra para vivir el Jubileo de este año, aunque vivir también un cónclave no entraba en sus planes: "La Iglesia debe ser abierta y corresponder a la gente de su tiempo", explican. Preguntadas por un favorito para el cónclave, barren para casa: "Nos gustaría que fuera un español, el cardenal José Cobo".
A Francesco y Carola, de Perú, el cónclave les ha coincidido con un via de dos semanas por Europa. Él reconoce estar desconectado de los potenciales favoritos, aunque sostiene que la Iglesia "debe seguir la pauta marcada por Francisco". Ella se muestra agradecida al pontífice argentino y desea que su sucesor continúe el mismo camino: "Esa capacidad de comunicarse con las personas, esa humildad, esa generosidad... Él hacía el mensaje de Jesús vivo". "A mi él me devolvió la fe, su imagen y su ejemplo renovaron mi fe", se sincera.
"El próximo Papa, sea quien sea, debe traer unidad a la Iglesia"
Los miembros del clero intentan estos días evadir la multitud de periodistas de todos los medios y de todos los países, colocados en los aledaños de la Plaza de San Pedro. Preguntado por 20minutos, un sacerdote portugués rechazaba dar sus preferencias sobre el cónclave, pero era claro en su respuesta: "Yo quiero que salga quien quiera el Espíritu Santo".
Otro sacerdote, que rechazaba dar su nombre, confía en que "la providencia nos dé un digno sucesor de San Pedro y la Iglesia pueda seguir su camino". "No sé lo que sucederá, puede ser alguien parecido a Francisco, con su estilo y su forma de hacer, o puede ser alguien diferente. Pero lo esencial es que sigamos a Cristo y ayudemos al pueblo", concluía.
Enrique, un trabajador de la Santa Sede, sí nos revelaba su preferido, uno de los favoritos según las encuestas: "Prefiero al cardenal Tagle, he trabajado con él y sé que es una persona seria, de una fuerte espiritualidad y al mismo tiempo una persona cercana a la gente". "Yo quisiera un Papa que traiga unidad a la Iglesia" explica: "He tenido un buen contacto con el papa Francisco, pero pienso que el próximo Papa, sea Tagle, Parolin o quien sea, debe dar unidad a una Iglesia que, me parece, la está perdiendo". Pese a esta reflexión, se encomienda a su fe: "Qué salga lo que el Señor desee", sentencia.