Las fotos del exótico viaje de Mario Massaccesi por Japón y Corea del Sur
El conductor compartió en las redes sociales distintas postales de su recorrido turístico por Asia

Mario Massaccesi emprendió un viaje místico y lleno de descubrimientos. El conductor se encuentra recorriendo diversas ciudades de Japón y Corea del Sur, donde tuvo la oportunidad de explorar las tradiciones, historia y gastronomía típicas de estos países. A través de numerosas imágenes, el periodista compartió en las redes sociales varias reflexiones sobre su experiencia.
En Japón, Massaccesi visitó lugares emblemáticos como el Templo Sensoji en Asakusa, en Tokio, donde se lo vio disfrutando de la arquitectura tradicional y participando en rituales locales. Además, exploró barrios históricos y degustó platos típicos de la cocina japonesa, reflejando su interés por comprender y experimentar la cultura nipona en profundidad.
“El tren bala espera un minuto en la estación, que es el tiempo que tenemos para subir y bajar. Más de 400 kilómetros por hora y una limpieza que asombra”, escribió el comunicador junto a una de las postales desde una estación de tren.
Junto a otras estampas urbanas, el conductor también inmortalizó los encantos naturales de Japón durante el comienzo de la primavera, con imágenes del monte Fuji, “con sus 3776 metros de altura” y considerado un ícono local. “Hasta finales del siglo XIX, las mujeres no podían subir a la cima. En la temporada de verano se practica alpinismo”, escribió el periodista junto a una de sus publicaciones.
“Dejar sostenerse para mantenernos en pie, para volver a florecer y seguir expandiéndonos”, expresa el presentador en un video en otro de sus posteos, esta vez donde se lo puede ver recorriendo el jardín del templo de Toji y observando el cuidado que los japoneses brindan a sus árboles. En este caso, el protagonista de la imagen es un ejemplar vegetal apuntalado que requirió de cuidados especiales para su preservación.
Un paseo por un bosque de bambú resultó asimismo para el conductor “una invitación a la calma”. Sobre esta especie, añadió: “tarda en echar raíces, le lleva siete años crecer, pero se hace tan resistente que le permite ser flexible para sobrevivir tempestades”, menciona, y advierte que procesos similares aplican “a la vida humana”.
“La ciudad de la paz: Hiroshima es el punto más fuerte de nuestro viaje. El lugar donde cayó la bomba atómica y cómo levantarse a pesar de la devastación”, subrayó el conductor junto a un video donde hacer sonar una campana en el ingreso a un museo local.
Durante su estancia en Corea del Sur, el periodista sorprendió a sus seguidores al compartir un video en el que se luce con una divertida coreografía callejera al ritmo del famoso “Gangnam Style” en las calles de Seúl, demostrando su espíritu jovial y su disposición a sumergirse de lleno en las expresiones culturales locales.