Las farmacias gallegas advierten de la situación «límite» por la mala retribución de las guardias

La capital gallega acogió este jueves el encuentro farmacéutico y tecnológico 'Matinal FEFE', organizado por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) y la Federación de Farmacias Gallegas (FEFGA), donde se pusieron de manifiesto los principales retos del sector para mantener la calidad de servicio a sus pacientes, con especial énfasis en las dificultades de conciliación para los profesionales , abocados a una situación «límite». «No puede ser que un titular de farmacia llegue a encadenar hasta 80 horas de guardia . Es inasumible a nivel personal y profesional. La conciliación que se pide en otros sectores aquí no existe, y encima sin una retribución justa. Necesitamos guardias retribuidas, razonables y asumibles», defendió la presidenta de la FEFGA, María José García, que advirtió también sobre los posibles efectos de la futura regulación de la dispensación de medicamentos a domicilio. «Defendemos que la entrega a domicilio la realice siempre un farmacéutico y que esté justamente remunerada. No podemos aceptar que una empresa logística sin formación ni control asuma esta función, porque hablamos de un acto sanitario, no de un simple envío», aseveró la portavoz de las farmacias gallegas, que exigió « garantías sanitarias » y « responsabilidad profesional ». Una reivindicación que se extiende también a la dispensación de medicamentos veterinarios, que debe estar s upervisado «siempre» por un farmacéutico para garantizar esa «línea roja que protege la salud pública», separando la figura del que prescribe con el que dispensa los fármacos. En la misma línea se expresó el presidente de la Federación española, Luis de Palacio, recordando que la farmacia es la «puerta de entrada al sistema sanitario», que debe ser «accesible» y «segura», ante lo que instó a proteger la atención al paciente y evitar la pérdida de servicios esenciales en territorio gallego.

May 8, 2025 - 20:58
 0
Las farmacias gallegas advierten de la situación «límite» por la mala retribución de las guardias
La capital gallega acogió este jueves el encuentro farmacéutico y tecnológico 'Matinal FEFE', organizado por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) y la Federación de Farmacias Gallegas (FEFGA), donde se pusieron de manifiesto los principales retos del sector para mantener la calidad de servicio a sus pacientes, con especial énfasis en las dificultades de conciliación para los profesionales , abocados a una situación «límite». «No puede ser que un titular de farmacia llegue a encadenar hasta 80 horas de guardia . Es inasumible a nivel personal y profesional. La conciliación que se pide en otros sectores aquí no existe, y encima sin una retribución justa. Necesitamos guardias retribuidas, razonables y asumibles», defendió la presidenta de la FEFGA, María José García, que advirtió también sobre los posibles efectos de la futura regulación de la dispensación de medicamentos a domicilio. «Defendemos que la entrega a domicilio la realice siempre un farmacéutico y que esté justamente remunerada. No podemos aceptar que una empresa logística sin formación ni control asuma esta función, porque hablamos de un acto sanitario, no de un simple envío», aseveró la portavoz de las farmacias gallegas, que exigió « garantías sanitarias » y « responsabilidad profesional ». Una reivindicación que se extiende también a la dispensación de medicamentos veterinarios, que debe estar s upervisado «siempre» por un farmacéutico para garantizar esa «línea roja que protege la salud pública», separando la figura del que prescribe con el que dispensa los fármacos. En la misma línea se expresó el presidente de la Federación española, Luis de Palacio, recordando que la farmacia es la «puerta de entrada al sistema sanitario», que debe ser «accesible» y «segura», ante lo que instó a proteger la atención al paciente y evitar la pérdida de servicios esenciales en territorio gallego.