Coachella 2025: artistas que redefinen la música global
Explora cómo los artistas de Coachella 2025 están transformando el panorama musical global con fusiones innovadoras y mensajes poderosos. Coachella 2025 no solo fue un desfile de moda y tendencias virales; fue un escaparate de cómo la música está evolucionando hacia una era más inclusiva, híbrida y comprometida. Desde íconos del pop hasta talentos emergentes, el festival reunió a artistas que están redefiniendo el sonido global. Lady Gaga: una evolución artística La actuación de Lady Gaga fue una muestra de su constante reinvención. Con un repertorio que incluyó desde "Poker Face" hasta nuevas composiciones como "Killah" junto a Gesaffelstein, Gaga ofreció un espectáculo teatral que fusionó música y arte visual. Green Day y el activismo en el escenario Green Day no solo trajo nostalgia punk al escenario, sino que también utilizó su plataforma para expresar solidaridad con causas globales, adaptando letras en apoyo a Palestina. Charli XCX: colaboraciones y declaraciones audaces Charli XCX sorprendió al público con invitados especiales como Troye Sivan, Lorde y Billie Eilish. Además, su aparición en una fiesta posterior con una banda que decía "Miss Should Be Headliner" generó debate sobre su posición en el cartel. Diversidad sonora: de Megan Thee Stallion a Junior H Megan Thee Stallion ofreció una actuación energética, destacando su colaboración con Queen Latifah en "U.N.I.T.Y.". Por otro lado, Junior H representó la música regional mexicana, mostrando la creciente inclusión de géneros latinos en el festival. +Sonidos globales y mensajes poderosos Artistas como Seun Kuti & Egypt 80 rindieron homenaje al legado del afrobeat, mientras que Clairo fue presentada por el senador Bernie Sanders, fusionando música y activismo político.


Explora cómo los artistas de Coachella 2025 están transformando el panorama musical global con fusiones innovadoras y mensajes poderosos.
Coachella 2025 no solo fue un desfile de moda y tendencias virales; fue un escaparate de cómo la música está evolucionando hacia una era más inclusiva, híbrida y comprometida. Desde íconos del pop hasta talentos emergentes, el festival reunió a artistas que están redefiniendo el sonido global.Lady Gaga: una evolución artística
La actuación de Lady Gaga fue una muestra de su constante reinvención. Con un repertorio que incluyó desde "Poker Face" hasta nuevas composiciones como "Killah" junto a Gesaffelstein, Gaga ofreció un espectáculo teatral que fusionó música y arte visual.
Green Day y el activismo en el escenario
Green Day no solo trajo nostalgia punk al escenario, sino que también utilizó su plataforma para expresar solidaridad con causas globales, adaptando letras en apoyo a Palestina.
Charli XCX: colaboraciones y declaraciones audaces
Charli XCX sorprendió al público con invitados especiales como Troye Sivan, Lorde y Billie Eilish. Además, su aparición en una fiesta posterior con una banda que decía "Miss Should Be Headliner" generó debate sobre su posición en el cartel.
Diversidad sonora: de Megan Thee Stallion a Junior H
Megan Thee Stallion ofreció una actuación energética, destacando su colaboración con Queen Latifah en "U.N.I.T.Y.". Por otro lado, Junior H representó la música regional mexicana, mostrando la creciente inclusión de géneros latinos en el festival.
+Sonidos globales y mensajes poderosos
Artistas como Seun Kuti & Egypt 80 rindieron homenaje al legado del afrobeat, mientras que Clairo fue presentada por el senador Bernie Sanders, fusionando música y activismo político.