De la alegría de Trump a la esperanza de Zelenski: el mundo reacciona al nombramiento del Papa León XIV

La elección de León XIV se produjo durante el segundo día del cónclave, luego de un proceso considerado por muchos como rápido y sin grandes disputas internas.

May 8, 2025 - 20:58
 0
De la alegría de Trump a la esperanza de Zelenski: el mundo reacciona al nombramiento del Papa León XIV

La elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo líder de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV ya ha generado la primera oleada de reacciones de mandatarios y figuras políticas alrededor del mundo. El nombramiento de este pontífice de doble ciudadanía —estadounidense y peruana— marca un hito en la historia eclesiástica y despierta expectativas en un mundo convulsionado por tensiones políticas, desigualdades sociales y crisis humanitarias.

La elección de León XIV se produjo durante el segundo día del cónclave, luego de un proceso considerado por muchos como rápido y sin grandes disputas internas. Tras la muerte de Francisco el pasado 21 de abril, el Colegio Cardenalicio se volcó rápidamente a encontrar a su sucesor, optando por una figura conocida por su cercanía a las comunidades locales, su fluidez en varios idiomas y su experiencia pastoral en América Latina.

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV dirigió su primer mensaje al mundo, en el que mostró su sensibilidad hacia América Latina, en especial a Perú, país donde sirvió como obispo y administrador apostólico. Su alocución en español fue recibida con emoción en su antigua diócesis de Chiclayo y en otras regiones de habla hispana.

Argentina: entre lo espiritual y lo político

El gobierno argentino no tardó en reaccionar. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, expresó en la red social X: "Felicitaciones a León XIV en su asunción. Que su liderazgo y sabiduría nos guíen en tiempos difíciles". Estas palabras, sobrias en apariencia, no evitaron entrever matices políticos cuando añadió: "Dios lo bendiga y que las Fuerzas del Cielo lo acompañen", una frase que remite al estilo retórico del presidente Javier Milei.

Más aún, Adorni complementó su mensaje con una frase cargada de simbolismo político: "El mundo necesita el despertar de los leones", una posible alusión al apodo con el que se identifica Milei: "el león". Este gesto ha sido interpretado como un intento del gobierno argentino de establecer una cercanía simbólica entre el nuevo Papa y su propia narrativa política, aunque León XIV ha evitado hasta ahora pronunciamientos de tinte ideológico.

Estados Unidos: un papa “norteamericano” por primera vez

Desde Washington, el expresidente Donald Trump se apresuró a manifestar su entusiasmo: “Es un gran honor para Estados Unidos. Estoy deseando reunirme con él”. La elección de un papa nacido en Chicago ha sido vista por sectores conservadores estadounidenses como un reconocimiento al creciente peso del país dentro de la estructura vaticana, aunque León XIV ha sido cuidadoso en su trayectoria al distanciarse de alineamientos ideológicos claros.

La posibilidad de que el nuevo pontífice pueda tender puentes entre el Norte y el Sur global, desde su posición bicultural, es vista por algunos analistas como una oportunidad histórica para fortalecer el diálogo intercontinental dentro de la Iglesia.

España: elogios al diálogo y los derechos humanos

En Europa, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, felicitó a León XIV y expresó su esperanza de que “su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad”. El mensaje, publicado también en la red X, fue acompañado de una mención directa a la cuenta oficial del Papa.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, fue más allá al expresar su deseo de que la nueva etapa pontificia "continúe con la estela del Papa Francisco" y mantenga un enfoque centrado en la justicia social y la lucha contra las desigualdades. Desde la puerta del Congreso, donde participaba en una protesta, Díaz manifestó además su respeto por la rapidez del cónclave y por la autonomía eclesiástica.

También Alberto Núñez Feijóo ha querido dar la bienvenida al nuevo Papa. "Al Pontífice León XIV le deseo acierto, fortaleza y sabiduría en la gran responsabilidad que hoy asume. Que su papado sea fuente de unidad ante los grandes desafíos que enfrenta el mundo". 

Ecuador: un mensaje desde París

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, también se sumó a los mensajes de apoyo. Desde París, donde culminaba una gira internacional, Noboa expresó: “Damos la bienvenida al papa León XIV con esperanza en el corazón”, subrayando el papel unificador que el nuevo pontífice podría desempeñar en un mundo “en tiempos de incertidumbre”.

El mandatario agregó que las oraciones del pueblo ecuatoriano acompañaban al nuevo sumo pontífice, lo cual refleja el arraigo que todavía mantiene la figura del papa en una región profundamente marcada por la tradición católica.

Perú: orgullo nacional y emoción episcopal

Quizás una de las reacciones más intensas fue la de Perú, donde Robert Prevost dejó una huella imborrable como obispo de Chiclayo. La Conferencia Episcopal Peruana celebró efusivamente su elección, destacando sus raíces espirituales en el país andino. “Desde la Conferencia Episcopal Peruana saludamos a nuestro cardenal Robert Prevost como nuevo sucesor de Pedro con el nombre de León XIV”, expresó el organismo en un comunicado.

El uso del español en su primer discurso y la mención específica a la diócesis de Chiclayo provocaron una oleada de emoción entre los fieles peruanos. “Un pueblo fiel ha acompañado a su obispo”, dijo el Papa desde el balcón, en palabras que se viralizaron en redes sociales y medios de comunicación del país.

Ucrania: continuidad moral frente al conflicto

En una región azotada por la guerra, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, transmitió un mensaje cargado de expectativas. “Felicidades a Su Santidad el Papa León XIV por su elección para el Trono de San Pedro”, comenzó Zelenski en su publicación, para luego resaltar la “posición coherente del Vaticano” frente a la agresión rusa y en defensa del derecho internacional.

Zelenski expresó su esperanza de que el nuevo pontífice continúe ofreciendo el mismo “apoyo moral y espiritual” que Ucrania recibió del Vaticano bajo el pontificado de Francisco I. También deseó a León XIV "fuerza tanto espiritual como física" para enfrentar los desafíos de su nueva función.

La figura de León XIV despierta múltiples interpretaciones. Su perfil multicultural, su experiencia en América Latina y su formación en Estados Unidos podrían convertirlo en un puente entre realidades eclesiales a menudo distantes. A la vez, su elección ocurre en un contexto donde la Iglesia busca mantener su relevancia frente al avance de otras religiones, el secularismo y las profundas divisiones internas entre progresistas y conservadores.