Claves del acuerdo comercial sobre los aranceles al que han llegado Estados Unidos y Reino Unido
Trump mantiene el arancel recíproco del 10%, pero reduce las tarifas a los automóviles y elimina el arancel al acero británico.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer, han llegado a un acuerdo económico histórico entre ambos países para reducir sus aranceles.
- Trump asegura que “es un gran acuerdo para Estados Unidos” y que “brindará a las empresas estadounidenses un acceso sin precedentes a los mercados de Reino Unido”.
- Starmer habla de un “acuerdo histórico que protegerá a las empresas británicas y salvará miles de puestos de trabajo”.
Aunque ambas administraciones reconocen que aún faltan por redactar los detalles finales, estas son las claves del denominado Acuerdo para la Prosperidad Económica (APE) entre Estados Unidos y el Reino Unido:
Las claves del acuerdo comercial para reducir aranceles entre Reino Unido y Estados Unidos
- Estados Unidos ha anunciado que mantiene el arancel recíproco del 10% sobre las importaciones procedentes del Reino Unido, que Trump impuso el 2 de abril.
- Sin embargo, Estados Unidos reducirá sus aranceles a las importaciones de automóviles del Reino Unido del 27,5% al 10%, hasta un máximo de 100 000 vehículos, casi el total que el Reino Unido exportó en 2024. Esto “supondrá un ahorro de cientos de millones al año solo para Jaguar Land Rover”, en palabras del Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer.
- Las exportaciones de acero de Reino Unido a Estados Unidos pasarán de tener un arancel del 25% a estar libres de impuestos.
- Reino Unido eliminará el arancel del 20% que impone actualmente a las exportaciones de carne de res estadounidense. Además, ambos países han acordado un mayor acceso al mercado para la carne de res y podrán exportar 13.000 toneladas métricas el uno al otro país. Aunque Starmer matizó que “no se debilitarán las normas alimentarias del Reino Unido para las importaciones”.
- Reino Unido se compromete también a eliminar su arancel al etanol procedente de Estados Unidos hasta 1.400 millones de litros.
- Reino Unido “reducirá o eliminará” las barreras no arancelarias a las exportaciones estadounidenses, según informó la Casa Blanca, aunque sin más detalle. El acuerdo ampliaría el acceso al mercado de Reino Unido, creando una oportunidad de 5.000 millones de dólares para nuevas exportaciones para agricultores, ganaderos y productores estadounidenses.
¿Algunos puntos han quedado fuera del acuerdo comercial por el momento?
- Reino Unido indica que el impuesto a los servicios digitales se mantiene sin cambios por el momento a pesar del deseo de Trump de que se elimine. Esta es la denominada tasa Google que afecta a gigantes tecnológicos estadounidenses como Amazon, Google (de Alphabet) y Meta, la empresa matriz de Facebook.
Aunque Reino Unido se ha comprometido a trabajar en un acuerdo comercial digital que simplificaría el papeleo para las empresas británicas que exportan a Estados Unidos.
- Las negociaciones aún continuarán también en áreas como la de los productos farmacéuticos y los aranceles recíprocos restantes.