La peor noticia para pensionados: desde mayo, estas personas dejarán de cobrar sus haberes de ANSES

El organismo previsional anunció que estos beneficiarios deberán regularizar su situación para continuar con los cobros.

Abr 29, 2025 - 17:05
 0
La peor noticia para pensionados: desde mayo, estas personas dejarán de cobrar sus haberes de ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir de mayo un grupo de beneficiarios dejará de cobrar la Pensión No Contributiva (PNC). ¿Cuáles son los motivos y a quiénes afectará la medida? 

El organismo previsional estableció nuevos requisitos que impactarán en los cobros del próximo mes, dado que un grupo de personas no podrá percibir sus haberes, salvo que regularice su situación.

Adiós a las pensiones: quiénes no cobrarán su haber en mayo 2025 

ANSES ratificó que en el quinto mes del año se revisarán los montos a cobrar por los pensionados o beneficiarios de prestaciones sociales. 

En este marco, indicó que un grupo de titulares no percibirá la PNC. Se trata de aquellos que hayan estado fuera del país por más de 90 días consecutivos o que presenten irregularidades en su solicitud. 

Desde el organismo remarcaron que es esencial que los titulares mantengan su información al día y actualizada para poder continuar con los cobros.

¿Cómo hacer el reclamo si no cobre la pensión? 

  • Verificar que el pago esté atrasado por más de 60 días. Completar e imprimir el formulario "Reclamo de haberes impagos". 
  • Luego de completar el formulario, presentarlo en el banco o entidad financiera para que sea firmado. 
  • Hacer el reclamo en los centros de atención de ANSES, con número de CUIL y Clave Fiscal. Allí deberá seleccionar la opción "Reclamar un beneficio suspendido o un mensual no cobrado". En el caso de hacerlo presencial, deberá solicitar un turno y llevar toda la documentación pertinente.
  • ¿Cuándo cobran jubilados, pensionados y PNC en mayo? 

    Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo:

    • DNI terminados en 0: 9 de mayo.
    • DNI terminados en 1: 12 de mayo.
    • DNI terminados en 2: 13 de mayo.
    • DNI terminados en 3: 14 de mayo.
    • DNI terminados en 4: 15 de mayo.
    • DNI terminados en 5: 16 de mayo.
    • DNI terminados en 6: 19 de mayo.
    • DNI terminados en 7: 20 de mayo.
    • DNI terminados en 8: 21 de mayo.
    • DNI terminados en 9: 22 de mayo.

    Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo:

    • DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo.
    • DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo.
    • DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo.
    • DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo.
    • DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo.

    Pensiones No Contributivas (PNC):

    • DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo.
    • DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo.
    • DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo.
    • DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo.
    • DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo.