La Junta cree que Sánchez se equivoca al «no pedir disculpas» por el apagón y anteponer «ideología a soluciones técnicas»
La Junta de Castilla y León considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «se equivoca al no pedir disculpas» por el apagón eléctrico que afectó a toda España el 28 de abril, al asegurar que «actuaría igual» y por «anteponer la ideología a las soluciones técnicas». Así lo ha manifestado este jueves el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, quien ha indicado que el impacto económico tras el incidente energético ha sido «relevante», pero también en «lo social» porque ha generado «inseguridad» a «muchísimos ciudadanos». Además, ha mostrado «preocupación» por la «imagen de la marca España» en el exterior. «Que un país occidental y europeo haya perdido el suministro eléctrico y la cobertura de las telecomunicaciones da una señal muy negativa a posibles inversores sobre la fiabilidad de suministros que son fundamentales para la actividad productiva», ha manifestado. «Es un problema serio», ha insistido, y «a día de hoy el Gobierno no ha sido capaz de identificar el problema y tampoco las posibles soluciones». Carriedo ha criticado, además, que el presidente del Ejecutivo central, que ayer compareció en el Congreso de los Diputados sobre este asunto, « no identifique ninguna cuestión a corregir». En ese sentido, ha recordado que la Junta de Castilla y León ha demandado cuestiones como inversiones en las infraestructuras eléctricas que «si antes eran necesarias ahora son urgentes», desarrollar el almacenamiento para que sirva de «garantía» en estas situaciones, el nivel de consumo lo «más próximo posible al origen» y «un equilibrio entre todas las fuentes de producción para un suministro energético estable».
La Junta de Castilla y León considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «se equivoca al no pedir disculpas» por el apagón eléctrico que afectó a toda España el 28 de abril, al asegurar que «actuaría igual» y por «anteponer la ideología a las soluciones técnicas». Así lo ha manifestado este jueves el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, quien ha indicado que el impacto económico tras el incidente energético ha sido «relevante», pero también en «lo social» porque ha generado «inseguridad» a «muchísimos ciudadanos». Además, ha mostrado «preocupación» por la «imagen de la marca España» en el exterior. «Que un país occidental y europeo haya perdido el suministro eléctrico y la cobertura de las telecomunicaciones da una señal muy negativa a posibles inversores sobre la fiabilidad de suministros que son fundamentales para la actividad productiva», ha manifestado. «Es un problema serio», ha insistido, y «a día de hoy el Gobierno no ha sido capaz de identificar el problema y tampoco las posibles soluciones». Carriedo ha criticado, además, que el presidente del Ejecutivo central, que ayer compareció en el Congreso de los Diputados sobre este asunto, « no identifique ninguna cuestión a corregir». En ese sentido, ha recordado que la Junta de Castilla y León ha demandado cuestiones como inversiones en las infraestructuras eléctricas que «si antes eran necesarias ahora son urgentes», desarrollar el almacenamiento para que sirva de «garantía» en estas situaciones, el nivel de consumo lo «más próximo posible al origen» y «un equilibrio entre todas las fuentes de producción para un suministro energético estable».
Publicaciones Relacionadas