El «alma» de los Corpus de Lagartera y Camuñas vive en el corazón de Toledo

El corazón de Toledo huele a Corpus Christi . A pesar de que faltan 41 días para esta celebración, los operarios municipales ya han comenzado a instalar, como viene siendo tradición, los toldos que servirán de palio al recorrido procesional de la Custodia de Arce. Pero este año además, una iniciativa «pionera» se suma a esta festividad religiosa: 'Los Corpus de la provincia', una exposición sobre dos de las manifestaciones más emblemáticas del patrimonio cultural y religioso toledano: el Corpus Christi de Lagartera y el de Camuñas. En esta muestra se podrá contemplar desde un completo traje de lagarterana y un altar tradicional del Corpus de Lagartera hasta una recreación de una calle de Camuñas durante el Corpus Christi, con su característica alfombra, guirnaldas y pendones, junto a la representación de los grupos que protagonizan esta celebración única. Además, ofrece una representación de sus Pecados y Danzantes, personajes enmascarados que transforman las calles del municipio en un espectáculo lleno de ritmo, color y misterio. «Una tradición de raíces ancestrales que sigue viva gracias al compromiso de todo un pueblo», ha apuntado el vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera. «Esta exposición es mucho más que una recopilación, de objetos, trajes y decoraciones. Es una ventana abierta a dos de las manifestaciones más singulares y bellas de nuestro patrimonio cultural y religioso de la provincia», ha señalado. «Estas obras de arte no solo embellecen las calles en la festividad, sino que cuentan la historia de un pueblo que ha sabido conservar, con mimo y orgullo, sus raíces », ha señalado Romera, quien se ha referido también al «olor a juncias y mistranzo que impregna hoy este espacio, el mismo que perfuma las calles de Lagartera en la procesión del Corpus». Ha señalado que con esta iniciativa se pretende acercar estas ricas expresiones culturales a los habitantes y visitantes de la ciudad de Toledo. «Desde la Diputación hemos querido reunir aquí, en el corazón de Toledo, una pequeña pero significativa muestra de lo que nuestra provincia tiene para ofrecer», ha indicado Romera. «Porque cada altar, cada traje, cada expresión popular representa algo mucho mayor: el alma de nuestros pueblos », ha asegurado. La exposición permanecerá abierta durante el mes de mayo, como parte del ambicioso programa de actividades de 'El mes de tu provincia', que celebra la diversidad cultural, histórica y patrimonial de la provincia de Toledo. «Un legado común que nos une y nos enorgullece» y que engloba más de 100 actividades en más de 40 municipios en 50 enclaves diferentes

May 8, 2025 - 13:57
 0
El «alma» de los Corpus de Lagartera y Camuñas vive en el corazón de Toledo
El corazón de Toledo huele a Corpus Christi . A pesar de que faltan 41 días para esta celebración, los operarios municipales ya han comenzado a instalar, como viene siendo tradición, los toldos que servirán de palio al recorrido procesional de la Custodia de Arce. Pero este año además, una iniciativa «pionera» se suma a esta festividad religiosa: 'Los Corpus de la provincia', una exposición sobre dos de las manifestaciones más emblemáticas del patrimonio cultural y religioso toledano: el Corpus Christi de Lagartera y el de Camuñas. En esta muestra se podrá contemplar desde un completo traje de lagarterana y un altar tradicional del Corpus de Lagartera hasta una recreación de una calle de Camuñas durante el Corpus Christi, con su característica alfombra, guirnaldas y pendones, junto a la representación de los grupos que protagonizan esta celebración única. Además, ofrece una representación de sus Pecados y Danzantes, personajes enmascarados que transforman las calles del municipio en un espectáculo lleno de ritmo, color y misterio. «Una tradición de raíces ancestrales que sigue viva gracias al compromiso de todo un pueblo», ha apuntado el vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera. «Esta exposición es mucho más que una recopilación, de objetos, trajes y decoraciones. Es una ventana abierta a dos de las manifestaciones más singulares y bellas de nuestro patrimonio cultural y religioso de la provincia», ha señalado. «Estas obras de arte no solo embellecen las calles en la festividad, sino que cuentan la historia de un pueblo que ha sabido conservar, con mimo y orgullo, sus raíces », ha señalado Romera, quien se ha referido también al «olor a juncias y mistranzo que impregna hoy este espacio, el mismo que perfuma las calles de Lagartera en la procesión del Corpus». Ha señalado que con esta iniciativa se pretende acercar estas ricas expresiones culturales a los habitantes y visitantes de la ciudad de Toledo. «Desde la Diputación hemos querido reunir aquí, en el corazón de Toledo, una pequeña pero significativa muestra de lo que nuestra provincia tiene para ofrecer», ha indicado Romera. «Porque cada altar, cada traje, cada expresión popular representa algo mucho mayor: el alma de nuestros pueblos », ha asegurado. La exposición permanecerá abierta durante el mes de mayo, como parte del ambicioso programa de actividades de 'El mes de tu provincia', que celebra la diversidad cultural, histórica y patrimonial de la provincia de Toledo. «Un legado común que nos une y nos enorgullece» y que engloba más de 100 actividades en más de 40 municipios en 50 enclaves diferentes