La isla energética de España: una interconexión eléctrica del 4% lejos del objetivo europeo del 15%

Con una interconexión eléctrica de 4,2%, España tampoco cumple el objetivo marcado para 2020, que fue del 10%.

May 7, 2025 - 21:45
 0
La isla energética de España: una interconexión eléctrica del 4% lejos del objetivo europeo del 15%

España, con un 4,2%, es el tercer país que tuvo menos interconexión eléctrica de la Unión Europea en 2024. Por detrás solo estuvieron Irlanda y Chipre, ambas con un 0%, de acuerdo con los datos de la Comisión Europea. Luxemburgo y Eslovenia, con un 163,8% y un 85,5% respectivamente, fueron los países con mayor tasa de interconexión eléctrica.

Qué es la interconexión eléctrica. Es la capacidad de un país para compartir electricidad con países vecinos mediante cables o líneas de alta tensión. Esto ayuda a que haya suficiente electricidad en momentos de mucha demanda.

Objetivo 2030. La Unión Europea ha establecido un objetivo común de interconexión eléctrica para el año 2030 de, al menos, el 15%.

Lejos del objetivo. El 41% de los países de la UE (11 de 27) no cumplen aún el objetivo marcado para 2030, entre ellos España, que está a 11 puntos de conseguirlo.

  • Siete países tampoco cumplen el objetivo marcado para 2020 (10%): Francia, Polonia, Italia, Grecia, España, Chipre e Irlanda.

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad. Fuentes