La fuente de las 'Cuatro Estaciones' de Sevilla vuelve a relucir tras su renovación
El Ayuntamiento de Sevilla , a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha finalizado las tareas de limpieza y recuperación de la fuente situada en la Glorieta de Carlos V , la conocida como fuente de las 'Cuatro Estaciones '. Sobre la actuación en dicha fuente ornamental, ubicada en las proximidades del Prado de San Sebastián , el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Juan de la Rosa, destacó que «gracias al contrato de conservación de monumentos en la vía pública hemos podido recuperar ya buena parte del patrimonio de nuestra ciudad, como esta fuente, a la que, después de 10 años sin intervención alguna, se le ha devuelto su brillo original». El edil añadió que «la última actuación de restauración ejecutada sobre la mencionada fuente finalizó en 2014 ». A finales de 2024, la misma «mostraba signos de un profundo deterioro por el que ya se habían producido desprendimientos y daños irreversibles». La fuente presentaba suciedad superficial como polvo y depósito de deyecciones de aves, costras por contaminación, descamaciones, fisuras, grietas, separación de volúmenes con riesgo de desprendimiento y elementos de bronce con suciedad superficial, entre otros. Dicha fuente ha sido sometida a una profunda limpieza, tanto manual como química, dejando selladas las fisuras y grietas que presentaba además del tratamiento específico en las zonas de bronce donde, tras su limpieza, se ha procedido a la aplicación de citrato, benzotriazol y protección final con resina acrílica. Los trabajos de recuperación de la fuente de las 'Cuatro Estaciones' han contado con una inversión total de 34.733 euros. Esta restauración se ha desarrollado dentro del contrato de conservación de monumentos a través del cual se ha podido actuar ya en la escultura de Miguel Cervantes , la recuperación del Crucero de San Lázaro , en la plaza de Santa Marta ; o el monumento de Juan de Mesa . Además, se han acometido ya la restauración de la impermeabilización de la fuente de la Plaza de la Concordia , que contó con una inversión de 23.241,62 euros. También se instaló un nuevo circuito hidráulico y se renovó la instalación eléctrica de la fuente del Cid, en el Prado de San Sebastián , lo que supuso una inversión de 24.059,69,56 euros. Asimismo, en septiembre culminaron los trabajos de restauración de la impermeabilización de dos fuentes más por un importe de 23.241,62. En la fuente de los Jardines de Catalina de Ribera , por su parte, se renovó la instalación eléctrica con una inversión de 9.144,14 euros y se instaló un nuevo circuito hidráulico por 13.396,56 euros. En los últimos meses del 2024 se llevaron a cabo también otras renovaciones. La instalación de un nuevo sistema de recirculación, así como la renovación de la instalación eléctrica de la fuente de la Plaza de la Media Luna , con un presupuesto de 16.225,06 euros. Y en las fuentes de la Plaza de la Encarnación y San Bernardo se han realizado diferentes labores de mantenimiento para lo que se han instalado sistemas lavaojos para seguridad de los operarios por un importe de 1.066,98 euros.
El Ayuntamiento de Sevilla , a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha finalizado las tareas de limpieza y recuperación de la fuente situada en la Glorieta de Carlos V , la conocida como fuente de las 'Cuatro Estaciones '. Sobre la actuación en dicha fuente ornamental, ubicada en las proximidades del Prado de San Sebastián , el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Juan de la Rosa, destacó que «gracias al contrato de conservación de monumentos en la vía pública hemos podido recuperar ya buena parte del patrimonio de nuestra ciudad, como esta fuente, a la que, después de 10 años sin intervención alguna, se le ha devuelto su brillo original». El edil añadió que «la última actuación de restauración ejecutada sobre la mencionada fuente finalizó en 2014 ». A finales de 2024, la misma «mostraba signos de un profundo deterioro por el que ya se habían producido desprendimientos y daños irreversibles». La fuente presentaba suciedad superficial como polvo y depósito de deyecciones de aves, costras por contaminación, descamaciones, fisuras, grietas, separación de volúmenes con riesgo de desprendimiento y elementos de bronce con suciedad superficial, entre otros. Dicha fuente ha sido sometida a una profunda limpieza, tanto manual como química, dejando selladas las fisuras y grietas que presentaba además del tratamiento específico en las zonas de bronce donde, tras su limpieza, se ha procedido a la aplicación de citrato, benzotriazol y protección final con resina acrílica. Los trabajos de recuperación de la fuente de las 'Cuatro Estaciones' han contado con una inversión total de 34.733 euros. Esta restauración se ha desarrollado dentro del contrato de conservación de monumentos a través del cual se ha podido actuar ya en la escultura de Miguel Cervantes , la recuperación del Crucero de San Lázaro , en la plaza de Santa Marta ; o el monumento de Juan de Mesa . Además, se han acometido ya la restauración de la impermeabilización de la fuente de la Plaza de la Concordia , que contó con una inversión de 23.241,62 euros. También se instaló un nuevo circuito hidráulico y se renovó la instalación eléctrica de la fuente del Cid, en el Prado de San Sebastián , lo que supuso una inversión de 24.059,69,56 euros. Asimismo, en septiembre culminaron los trabajos de restauración de la impermeabilización de dos fuentes más por un importe de 23.241,62. En la fuente de los Jardines de Catalina de Ribera , por su parte, se renovó la instalación eléctrica con una inversión de 9.144,14 euros y se instaló un nuevo circuito hidráulico por 13.396,56 euros. En los últimos meses del 2024 se llevaron a cabo también otras renovaciones. La instalación de un nuevo sistema de recirculación, así como la renovación de la instalación eléctrica de la fuente de la Plaza de la Media Luna , con un presupuesto de 16.225,06 euros. Y en las fuentes de la Plaza de la Encarnación y San Bernardo se han realizado diferentes labores de mantenimiento para lo que se han instalado sistemas lavaojos para seguridad de los operarios por un importe de 1.066,98 euros.
Publicaciones Relacionadas