La fruta gigante poco conocida en España que destaca por sus propiedades "anticancerígenas"
La guanábana es una fruta que crece en países de América del Sur y que, según este frutero famoso en redes sociales, puede llegar a pesar hasta 12 kilos.

Uno de los básicos de cocina que siempre hay en la mayoría de hogares tanto de España como del resto del mundo es la fruta. Muchos especialistas recomiendan incluir piezas de este alimento en la gran mayoría de las dietas, ya que nos aportarán beneficios extra para el organismo. La manzana, la pera, la naranja, el kiwi... variedades, hay, y en otras partes del globo terráqueo nos podemos encontrar con muchas tan curiosas como únicas.
En las zonas de América Central o del Sur, crece una fruta que no es muy conocida en nuestro país. No obstante, gracias a creadores de contenido como 'El frutero tiktokero', sabemos de su existencia. Habló de ella en un vídeo publicado en sus redes sociales. Comentó que se trata de una pieza que cuesta 70 euros, "pesa 4 kilos" y posee propiedades "anticancerígenas".
La curiosa fruta que puede costar 70 euros y pesar desde 4 hasta 12 kilos
La guanábana es la fruta que muestra el creador de contenido en el siguiente vídeo publicado en su cuenta de Instagram. Tal y como él ha asegurado, tiene propiedades anticancerígenas, aunque la ciencia "todavía no lo ha determinado al 100%, pero es muy buena".
De la guanábana se pueden usar hasta las hojas que, según supone el frutero que también habló una vez sobre las frutas que nunca hay que guardar en la nevera, son ideales para elaborar infusiones y "tratar los tumores". Además, destacó el curioso sabor que posee en el interior. Este alimento lleva gajos que "saben a leche", dice el experto. "Leche con un poquito de azúcar, es una maravilla", relata.
Raúl Cardaba también explicaba que la guanábana se puede encontrar en diferentes tamaños, hasta de 12 kilos. "Para mí es una de mis frutas favoritas e indispensables", confluye.
Cuál es la fruta que más muertes causa en el mundo
Existe una fruta que crece en Indonesia y es conocida por ser la que más muertes causa en el mundo. Se trata de la jaca, cuyo tamaño puede llegar hasta los 40 kilos y costar más de 300 euros.
Este dato también lo desveló Raúl Cardaba en uno de sus vídeos. La textura que contiene la jaca es muy parecida a la de la carne, razón por la que se convierte en una materia prima principal excelente para los veganos.