Blockchain Association pide a la SEC un enfoque más flexible para regular a las criptomonedas
La organización sin fines de lucro extiende algunas recomendaciones a la SEC, enfatizando en la necesidad de flexibilizar las reglas para el sector cripto, así como acompañar progresivamente para ir haciendo los ajustes correspondientes.


La organización sin fines de lucro extiende algunas recomendaciones a la SEC, enfatizando en la necesidad de flexibilizar las reglas para el sector cripto, así como acompañar progresivamente para ir haciendo los ajustes correspondientes.
***
- Representantes de Coinbase, Ripple y Uniswap respaldan una propuesta dirigida al nuevo grupo de trabajo cripto de la SEC.
- Abogan por evitar reglas rígidas que limiten el uso de la tecnología Blockchain.
- Críticas al enfoque anterior por intentar forzar la estructura del mercado cripto a un modelo bursátil tradicional.
La Blockchain Association, organización estadounidense sin fines de lucro, instó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a adoptar un enfoque regulatorio más “flexible” y progresivo en relación con los activos digitales, una postura que marca distancia frente a la línea dura aplicada en años anteriores bajo la administración de Gary Gensler.
En una carta enviada el viernes, reseñada por varios medios, el grupo, que incluye a empresas como Coinbase, Ripple y Uniswap Labs, respondió oficialmente al recién formado grupo de trabajo de la SEC, abogando por un marco normativo que evolucione junto con las innovaciones tecnológicas del sector.
La propuesta llega en un momento de redefinición institucional, en especial justo en la transición del liderazgo de la agencia hacia una postura más colaborativa con la industria.
Un nuevo liderazgo, un nuevo enfoque
Desde la salida del expresidente Gary Gensler, la SEC ha mostrado señales de apertura. El actual presidente, Paul Atkins, ha señalado que prevé “enormes beneficios” derivados de los activos digitales, y manifestó su intención de trabajar con el Congreso para establecer un marco regulador más propicio para la innovación.
Mark Uyeda, expresidente interino, fue quien creó el grupo de trabajo dedicado a criptoactivos, el cual es dirigido por la comisionada Hester Peirce. Este organismo ya ha realizado audiencias públicas centradas en temas como custodia digital, operaciones de intercambio y participación (staking), abriendo el diálogo con múltiples actores del ecosistema.
Más de una docena de organizaciones y expertos han enviado comentarios escritos en los últimos meses, en respuesta a esta nueva dinámica de consulta pública.
Críticas al enfoque anterior
La carta de la Blockchain Association es tajante al describir los fallos del enfoque anterior. Según argumentan, la SEC, bajo Gensler, intentó imponer una estructura de mercado basada en la regulación bursátil tradicional, sin considerar las particularidades técnicas y operativas de la tecnología Blockchain.
“El intento de moldear la estructura del mercado cripto según un modelo bursátil estilizado no funciona”, afirma el documento. “El diseño de la tecnología blockchain está orientado a eliminar intermediarios, permitiendo que los usuarios mantengan el control de sus fondos.”
Además, advierten que imponer reglas rígidas puede sofocar casos de uso legítimos y limitar el acceso a la innovación financiera, especialmente entre comunidades menos bancarizadas.
En lugar de dictar cómo deben ejecutarse las transacciones, el grupo sugiere que la SEC aproveche la innovación del mercado y la tecnología para formular un marco más adaptable.
“La Comisión debería evitar adoptar normas o políticas que restrinjan quién puede utilizar la tecnología Blockchain o sus aplicaciones”, señala la misiva.
El documento también subraya la importancia de reconocer que las prácticas de mercado y las soluciones tecnológicas seguirán evolucionando, por lo que las políticas públicas deben estar preparadas para adaptarse.
Contexto más amplio
Durante los últimos años, la SEC ha perseguido activamente a empresas del ecosistema cripto por presuntas violaciones en el registro de valores. Este enfoque generó incertidumbre jurídica y críticas por falta de claridad normativa.
Con el cambio de liderazgo, se abre una ventana de oportunidad para que la agencia se replantee su papel en la regulación del sector. Voces como la de la Blockchain Association buscan influir en esa transformación desde una posición constructiva.
En una industria en constante cambio, la regulación no solo debe proteger a los inversionistas, sino también permitir que florezcan nuevas formas de financiamiento, organización y comercio.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.