La Esperanza de Málaga emprende su viaje a Roma tras largas jornadas de embalaje, un besamanos y sones de verdiales

Miles de fieles acudieron al besamanos extraordinario antes de que la Virgen partiera hacia Roma, donde deberá estar el 13 de mayo

May 5, 2025 - 13:30
 0
La Esperanza de Málaga emprende su viaje a Roma tras largas jornadas de embalaje, un besamanos y sones de verdiales

Málaga ha vivido un fin de semana inolvidable con la despedida de la Virgen de la Esperanza, que ha iniciado su histórica peregrinación a Roma. El besamanos extraordinario celebrado en su basílica reunió a miles de devotos durante dos días, con largas colas que se prolongaron hasta la noche del domingo. El acto concluyó con una solemne misa y un emotivo final al son de los verdiales, en el que la emoción contenida dio paso a una explosión de sentimiento popular.

El momento más esperado llegó precisamente con esos sones tradicionales: entre aplausos, lágrimas y oraciones, los malagueños despidieron a su Virgen con verdiales. El ritmo contagioso de la música popular llenó la basílica, donde el baile se convirtió en el acto final de una despedida profundamente malagueña. Fue un instante en el que la devoción se fundió con la alegría del pueblo, en una imagen viva de la identidad cultural de la ciudad.

Durante el acto de apertura del besamanos, el presidente de la Agrupación de Cofradías, José Carlos Garín, entregó al hermano mayor de la Archicofradía, Sergio Morales, un broche de oro regalado por las hermandades malagueñas con motivo de la peregrinación. Diseñado por Francisco Cidfuentes y realizado por la joyería El Toisón, el broche incorpora símbolos de la Santa Sede, como la tiara de San Pedro y las llaves pontificias, engarzados con pedrería natural y perlas cultivadas.

El traslado logístico, coordinado por la multinacional DSV, ha sido cuidadosamente preparado. Las piezas del trono se embalaron en cajas hechas a medida para cada elemento, y ya han partido en tres camiones hacia Valencia. Desde allí, serán embarcadas en ferry rumbo a Civitavecchia (Italia) y proseguirán por carretera hasta Roma. La imagen de la Virgen, sin embargo, viajará por separado en otro camión, también gestionado por DSV. En el mismo convoy irá el Cristo de la Expiración de Sevilla, conocido como ‘El Cachorro’. Aunque la fecha exacta del desplazamiento no ha sido revelada, ambas imágenes deberán estar en el Vaticano antes del 13 de mayo, día previsto para su recibimiento.