La aplaudida reflexión de los Hombres G sobre los peligros de la Inteligencia Artificial: «Me da un poco de miedo»

'El Hormiguero' puso el broche de oro al mes de marzo a todo ritmo, recibiendo este lunes 31 a los integrantes de una de las bandas más míticas de la música española . David Summer s, Rafael Muñoz, Daniel Mezquita y Javier Molina , o lo que es lo mismo, Hombres G , regresaron al 'show' de las hormigas un par de años después de su última visita . En aquel entonces anunciaron la gira '40 años y seguimos empezando', con la que celebraban cuatro décadas sobre los escenarios. Una celebración que ahora continúan lanzando un nuevo disco en el que reinterpretan sus grandes éxitos. El próximo 11 de abril saldrá a la venta ' ¿Por qué no ser amigos ?'. Además de en plataformas, el álbum físico sale en vinilo, en CD y en la extinta cinta de casette. Un formato que ninguno de los artistas con los que han grabado las nuevas versiones de los temas de Hombres G conocía. «Ten en cuenta que en realidad el disco no es nuestro, sino de todos nuestros queridos amigos que lo han hecho posible». «Los escogimos aposta, nacieron mientras los Hombres G ya estábamos tocando», continuó explicando Molina. Morat, Álvaro de Luna, Nil Moliner, Reik, Beret, Leo Rizzi, Veintiuno o Samantha son algunos de los cantantes que versionan los clásicos de la banda madrileña. «Estos chavales no saben lo que es un casette ni un radiocasette. Ahora ya no tienen en el coche… Hay que hablar con los chinos para que fabriquen otra vez coches con radiocasette», bromeó Muñoz. Sobre el proceso de creación, Mezquita desveló que la primera idea del disco era enviarles a los artistas el master original que utilizaron en los 80 y que ellos reinterpretaran los temas a su manera. A su juicio, «el resultado ha sido muy interesante». También lo opina Summers. «Cuando haces un disco así la libertad de ellos es absoluta. Te puede gustar mucho, o nada. Las canciones son muy bonitas, entonces, es difícil cagarla. Pero la verdad es que han hecho unas versiones muy interesantes y muy chulas». 40 años de carrera, 20 millones de discos vendidos y casi 4.000 conciertos, a la banda solo le falta una película. Poco pudieron contar, pero desvelaron que la cosa va marchando para que se haga realidad. «No solo nuestra historia, sino también lo que ha pasado en España y en el mundo en estos últimos 40 años». Y hablando del paso del tiempo surgió uno de los avances tecnológicos más impactantes de los últimos años, la tan en boga Inteligencia Artificial. «Nos tenemos que acostumbrar a ello. Se va a perder ya el autor, vas a ver la película que tú quieres, vas a oír las canciones que tú quieres», reflexionó el guitarrista. Para el proceso de creación de un artista puede llegar a tener ventajas. Sin embargo, la opinión de Summers es firme. «A mí me da un poco de miedo. Menos mal que nos quedan cuatro paradas, pero cómo está evolucionando todo esto…». «Va a pasar con la literatura, con el cine… Se va a perder la canción de autor, la película de autor», lamentaban. Al hilo de la conversación, Pablo Motos compartía una vivencia que confirmaba lo que los integrantes de Hombres G temían sobre la Inteligencia Artificial. Según el presentador, un grupo conocido tuvo que volver a aprender a tocar sus canciones después de intentar arreglarlas mediante la IA.

Abr 1, 2025 - 00:43
 0
La aplaudida reflexión de los Hombres G sobre los peligros de la Inteligencia Artificial: «Me da un poco de miedo»
'El Hormiguero' puso el broche de oro al mes de marzo a todo ritmo, recibiendo este lunes 31 a los integrantes de una de las bandas más míticas de la música española . David Summer s, Rafael Muñoz, Daniel Mezquita y Javier Molina , o lo que es lo mismo, Hombres G , regresaron al 'show' de las hormigas un par de años después de su última visita . En aquel entonces anunciaron la gira '40 años y seguimos empezando', con la que celebraban cuatro décadas sobre los escenarios. Una celebración que ahora continúan lanzando un nuevo disco en el que reinterpretan sus grandes éxitos. El próximo 11 de abril saldrá a la venta ' ¿Por qué no ser amigos ?'. Además de en plataformas, el álbum físico sale en vinilo, en CD y en la extinta cinta de casette. Un formato que ninguno de los artistas con los que han grabado las nuevas versiones de los temas de Hombres G conocía. «Ten en cuenta que en realidad el disco no es nuestro, sino de todos nuestros queridos amigos que lo han hecho posible». «Los escogimos aposta, nacieron mientras los Hombres G ya estábamos tocando», continuó explicando Molina. Morat, Álvaro de Luna, Nil Moliner, Reik, Beret, Leo Rizzi, Veintiuno o Samantha son algunos de los cantantes que versionan los clásicos de la banda madrileña. «Estos chavales no saben lo que es un casette ni un radiocasette. Ahora ya no tienen en el coche… Hay que hablar con los chinos para que fabriquen otra vez coches con radiocasette», bromeó Muñoz. Sobre el proceso de creación, Mezquita desveló que la primera idea del disco era enviarles a los artistas el master original que utilizaron en los 80 y que ellos reinterpretaran los temas a su manera. A su juicio, «el resultado ha sido muy interesante». También lo opina Summers. «Cuando haces un disco así la libertad de ellos es absoluta. Te puede gustar mucho, o nada. Las canciones son muy bonitas, entonces, es difícil cagarla. Pero la verdad es que han hecho unas versiones muy interesantes y muy chulas». 40 años de carrera, 20 millones de discos vendidos y casi 4.000 conciertos, a la banda solo le falta una película. Poco pudieron contar, pero desvelaron que la cosa va marchando para que se haga realidad. «No solo nuestra historia, sino también lo que ha pasado en España y en el mundo en estos últimos 40 años». Y hablando del paso del tiempo surgió uno de los avances tecnológicos más impactantes de los últimos años, la tan en boga Inteligencia Artificial. «Nos tenemos que acostumbrar a ello. Se va a perder ya el autor, vas a ver la película que tú quieres, vas a oír las canciones que tú quieres», reflexionó el guitarrista. Para el proceso de creación de un artista puede llegar a tener ventajas. Sin embargo, la opinión de Summers es firme. «A mí me da un poco de miedo. Menos mal que nos quedan cuatro paradas, pero cómo está evolucionando todo esto…». «Va a pasar con la literatura, con el cine… Se va a perder la canción de autor, la película de autor», lamentaban. Al hilo de la conversación, Pablo Motos compartía una vivencia que confirmaba lo que los integrantes de Hombres G temían sobre la Inteligencia Artificial. Según el presentador, un grupo conocido tuvo que volver a aprender a tocar sus canciones después de intentar arreglarlas mediante la IA.