Kimchi bokkeumbap, el arroz coreano que se convertirá en uno de tus platos favoritos
Fácil, rápido y muy sabroso, este arroz salteado es una solución ideal para almuerzos sin complicaciones o cenas cargadas de sabor. Tradicionalmente preparado para aprovechar el arroz del día anterior y ese kimchi bien fermentado que ya hay que consumir, el kimchi bokkeumbap es el ejemplo perfecto de la cocina de aprovechamiento. El sabor ácido y un pelín picante del kimchi combina a la perfección con el arroz cocido y el huevo a la plancha. Aquí te contamos cómo prepararlo en casa en menos tiempo del que imaginas. Ingredientes Para 2 personas Arroz de grano largo 200 g Kimchi 150 g Caldo de kimchi cucharadas 2 Gochujang cucharada 1 Tomate frito casero cucharada 1 Cebolleta 1 Aceite de oliva cucharada 1 Aceite de sésamo cucharada 1 Sal Alga nori lámina 1 Semillas de sésamo Huevo 2 Cómo hacer Kimchi bokkeumbap Dificultad: Fácil Tiempo total 18 m Elaboración 2 m Cocción 16 m Primero lavaremos el arroz en un cuenco con abundante agua y lo escurrimos. Repetimos el proceso de 3 a 4 veces. Vertemos el arroz en una cazuela, vertemos agua hasta que sobren dos dedos de agua por encima del arroz. Ponemos la cazuela a fuego vivo y cocemos el arroz 2 minutos. Bajamos el fuego a media potencia y dejamos cocer 8 minutos más. Reservamos el arroz. Escurrimos y cortamos el kimchi, y vertemos el jugo en el tarro. En una sartén caliente, agregamos el aceite de oliva y el aceite de sésamo para sofreír el kimchi 3 minutos. Añadimos el arroz cocido, mezclamos bien e incorporamos el caldo de kimchi, el gochujang y el tomate frito. Salteamos el arroz 2 minutos y ajustamos de sal. Hacemos los huevos fritos o a la plancha y los reservamos. Servimos el arroz con kimchi en un bol con el huevo a la plancha, la cebolleta picada, unas láminas de alga nori y semillas de sésamo. En Directo al Paladar Comida coreana: cuáles son los platos más típicos y 6 recetas con los que clavarlos Con qué acompañar el kimchi bokkeumbap Una ensalada verde de lechuga con un aliño sencillo de vinagre y aceite de oliva acompañará muy bien a este plato de arroz coreano. En DAP | Receta de bibimbap coreano En DAP | Receta de tteokbokki - La noticia Kimchi bokkeumbap, el arroz coreano que se convertirá en uno de tus platos favoritos fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Marina Blanco .

Fácil, rápido y muy sabroso, este arroz salteado es una solución ideal para almuerzos sin complicaciones o cenas cargadas de sabor.
Tradicionalmente preparado para aprovechar el arroz del día anterior y ese kimchi bien fermentado que ya hay que consumir, el kimchi bokkeumbap es el ejemplo perfecto de la cocina de aprovechamiento.
El sabor ácido y un pelín picante del kimchi combina a la perfección con el arroz cocido y el huevo a la plancha. Aquí te contamos cómo prepararlo en casa en menos tiempo del que imaginas.
Primero lavaremos el arroz en un cuenco con abundante agua y lo escurrimos. Repetimos el proceso de 3 a 4 veces.
Vertemos el arroz en una cazuela, vertemos agua hasta que sobren dos dedos de agua por encima del arroz. Ponemos la cazuela a fuego vivo y cocemos el arroz 2 minutos. Bajamos el fuego a media potencia y dejamos cocer 8 minutos más. Reservamos el arroz. Escurrimos y cortamos el kimchi, y vertemos el jugo en el tarro.
En una sartén caliente, agregamos el aceite de oliva y el aceite de sésamo para sofreír el kimchi 3 minutos. Añadimos el arroz cocido, mezclamos bien e incorporamos el caldo de kimchi, el gochujang y el tomate frito. Salteamos el arroz 2 minutos y ajustamos de sal.
Hacemos los huevos fritos o a la plancha y los reservamos. Servimos el arroz con kimchi en un bol con el huevo a la plancha, la cebolleta picada, unas láminas de alga nori y semillas de sésamo.

Con qué acompañar el kimchi bokkeumbap
Una ensalada verde de lechuga con un aliño sencillo de vinagre y aceite de oliva acompañará muy bien a este plato de arroz coreano.
En DAP | Receta de bibimbap coreano En DAP | Receta de tteokbokki
-
La noticia
Kimchi bokkeumbap, el arroz coreano que se convertirá en uno de tus platos favoritos
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Marina Blanco
.