Si GTA puede hacerlo, cualquiera debería. Ubisoft decide retrasar varios proyectos importantes para garantizar la calidad de sus videojuegos
No hay duda de que muchos han aprendido la lección y ya la palabra «crunch» no parece…



No hay duda de que muchos han aprendido la lección y ya la palabra «crunch» no parece dar tanto miedo. Aunque pueda ser un problema, se ha dado a conocer que Ubisoft decide retrasar varios proyectos importantes para garantizar la calidad de sus videojuegos. Tras la experiencia obtenida con Assassin’s Creed Shadows, y ahora que tienen que asentar cada proyecto y asegurar su viabilidad, habrían valorado que cada proyecto debe considerar el tiempo que requiera para no cometer algunos errores habituales. Puede que la decisión de Rockstar de retrasar GTA VI más esperado de este año, haya abierto los ojos de muchas empresas.
Esta información llega de un informe financiero, descubierto por Insider Gaming, donde parecen haber llegado a una conclusión estratégica que promete redefinir el futuro de sus franquicias más emblemáticas. Tras un exhaustivo análisis de su pipeline entre octubre y diciembre, la compañía ha optado por extender los plazos de desarrollo de algunos de sus títulos estrella con el fin de crear condiciones óptimas y poder tener más opciones de éxito a largo plazo.
Puede parecer comprometedor, pero Ubisoft decide retrasar varios proyectos importantes
La lección parece haberse aprendido con el éxito que se ha obtenido con Assassin’s Creed Shadows. Este juego se ha posicionado como uno de los juegos más valorados de la última década. La experiencia acumulada en el desarrollo de este título ha evidenciado que un enfoque centrado en la calidad, aunque implique retrasos temporales, puede generar un impacto positivo en los resultados a futuro. De hecho, se espera que los dos años fiscales que vienen experimenten un crecimiento significativo en comparación con el año que acaban de cerrar gracias a las mejoras implementadas en este proceso.
Ahora comienzan a sonar algunos retrasos, incluso, algunas ventanas de lanzamiento, esta decisión afectará a los proyectos que puedan ser más susceptible de ser problemáticos y comprometer su éxito. Sabiendo de un plan de futuro para Assassin’s Creed con muchos proyectos sobre el papel, otro proyecto preocupaba a la comunidad. Es el caso de Far Cry, que habría ubicado su lanzamiento a finales de 2026. Otros como el remake de Splinter Cell bajo el codename “North” y la nueva entrega de Ghost Recon denominada “Ovr” recibirán un mayor tiempo de desarrollo para alcanzar los estándares de calidad que la empresa desea consolidar.
Aunque este enfoque implica una reducción en el número de grandes lanzamientos previstos para el próximo año, Ubisoft no descuida el desarrollo de proyectos de menor escala. La compañía tiene en marcha iniciativas como una versión multijugador de Assassin’s Creed, conocida como “Invictus”, un remake de Black Flag denominado “Obsidian” y una nueva experiencia para Rainbow Six bajo el título “Slice and Dice”. Estas propuestas refuerzan el compromiso de Ubisoft por diversificar su catálogo y ofrecer experiencias enriquecedoras en distintos formatos.

La estrategia adoptada demuestra la apuesta de Ubisoft por privilegiar la calidad por encima de la inmediatez, confiando en que los beneficios a largo plazo compensarán el retraso de las fechas de lanzamiento. La comunidad de jugadores observará con expectación cómo estas decisiones evolucionan y se traducen en títulos que, sin duda, podrían marcar un antes y un después en la industria del videojuego.