Jorge Rey pone en alerta a estas zonas de España por tormentas eléctricas y frío inusual: «Empezarán a aparecer en...»

La llegada de una nueva borrasca ha dejado tormentas eléctricas en buena parte de la Península, donde este viernes se esperan precipitaciones muy intensas a nivel general. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado varios avisos naranjas para toda la jornada por «chubascos y vientos muy fuertes y granizo grande» , un peligroso episodio ante el que el organismo ha pedido precaución. Este fin de semana, el del Puente de mayo , estará marcado también por estas fuertes tormentas, a las que se sumará en las próximas horas una masa de aire frío que desplomará las temperaturas. Así lo ha confirmado en su último vídeo Jorge Rey , más conocido como «el niño meteorólogo» , que ya predijo la nevada Filomena gracias a las cabañuelas, un sistema ancestral sin base científica basado en la observación de la naturaleza. El joven burgalés ha advertido sobre la llegada de esta nueva borrasca, que provocará «fuertes tormentas» y que hasta el próximo domingo podría dejar acumulaciones de «100 litros por metro cuadrado» . Según vayan avanzando los días, se sumarán a ella «vientos del norte» que, a principios de la próxima semana en zonas del Mediterráneo, traerán a España « fríos importantes , como indicaban las cabañuelas». El ambiente primaveral de estos últimos días se mantendrá por lo menos hasta el sábado, cuando se espera que suban las temperaturas en muchas partes del sur de Europa y también en España. Así, según el aficionado a la meteorología, veremos valores de hasta 28 grados en Murcia y también «buen tiempo» en ciudades como Palma y Zaragoza. Por su parte, en el oeste irán descendiendo los termómetros, aunque seguirán por encima de lo habitual para la época. «Eso sí, a partir de la semana que viene descenderán con mucha más fuerza con la entrada de esos vientos del norte», ha señalado Jorge Rey en su última predicción para los días que están por venir. En cuanto a precipitaciones, la borrasca dejará acumulaciones de lluvia bastante importantes en el norte, Castilla y León, Aragón, Cataluña, Madrid e incluso zonas también del Mediterráneo, donde «las tormentas irán a más» conforme avancen los días. También podríamos ver lluvias bastante llamativas en el centro, Extremadura e incluso Andalucía a lo largo de este viernes. El sábado también podríamos ver a primeras horas lluvias en puntos del norte como Galicia, León, Valladolid y el norte de Extremadura , aunque también en Huelva, Sevilla o ciudades del sureste como Murcia. Lo peor llegará por la tarde, según explica Jorge Rey, pues « se espera un episodio de lluvias con mucha más importancia en la mitad oeste peninsular», además de en Castilla y León, Madrid y el Cantábrico . Según el experto en meteorología, este domingo 4 «se generalizarán mucho más las tormentas»: «Las precipitaciones se intensificarán en el Cantábrico, Burgos o incluso Valladolid y llegarán a puntos del Mediterráneo español, como Baleares, Valencia o Murcia», ha advertido el niño meteorólogo, señalando que también podríamos verlas en el centro peninsular. En cuanto a la próxima semana, todo apunta a que la inestabilidad continuará, aunque las precipitaciones «empezarán a aparecer con más fuerza en zonas del Mediterráneo ». Aún así, las tormentas más fuertes las veremos sobre todo en zonas del Cantábrico y ciudades del centro peninsular , advierte Rey en su previsión. A todo ello se suma una borrasca presente en Italia, que traerá vientos del norte a España, permitiendo que desciendan las temperaturas a lo largo de los próximos días: «El martes 6 las máximas estarán cerca de los 10 grados en Burgos o Soria y las mínimas se irán acercando a los 0 grados en muchos puntos del interior peninsular ». Jorge Rey ha concluido explicando que la próxima semana estará marcada por estos fríos, que se irán acentuando conforme avancen los días . A finales de semana, advierte el burgalés, podremos «hablar de máximas frías en algunas ciudades », regresando al ambiente invernal en algunas regiones.

May 2, 2025 - 16:53
 0
Jorge Rey pone en alerta a estas zonas de España por tormentas eléctricas y frío inusual: «Empezarán a aparecer en...»
La llegada de una nueva borrasca ha dejado tormentas eléctricas en buena parte de la Península, donde este viernes se esperan precipitaciones muy intensas a nivel general. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado varios avisos naranjas para toda la jornada por «chubascos y vientos muy fuertes y granizo grande» , un peligroso episodio ante el que el organismo ha pedido precaución. Este fin de semana, el del Puente de mayo , estará marcado también por estas fuertes tormentas, a las que se sumará en las próximas horas una masa de aire frío que desplomará las temperaturas. Así lo ha confirmado en su último vídeo Jorge Rey , más conocido como «el niño meteorólogo» , que ya predijo la nevada Filomena gracias a las cabañuelas, un sistema ancestral sin base científica basado en la observación de la naturaleza. El joven burgalés ha advertido sobre la llegada de esta nueva borrasca, que provocará «fuertes tormentas» y que hasta el próximo domingo podría dejar acumulaciones de «100 litros por metro cuadrado» . Según vayan avanzando los días, se sumarán a ella «vientos del norte» que, a principios de la próxima semana en zonas del Mediterráneo, traerán a España « fríos importantes , como indicaban las cabañuelas». El ambiente primaveral de estos últimos días se mantendrá por lo menos hasta el sábado, cuando se espera que suban las temperaturas en muchas partes del sur de Europa y también en España. Así, según el aficionado a la meteorología, veremos valores de hasta 28 grados en Murcia y también «buen tiempo» en ciudades como Palma y Zaragoza. Por su parte, en el oeste irán descendiendo los termómetros, aunque seguirán por encima de lo habitual para la época. «Eso sí, a partir de la semana que viene descenderán con mucha más fuerza con la entrada de esos vientos del norte», ha señalado Jorge Rey en su última predicción para los días que están por venir. En cuanto a precipitaciones, la borrasca dejará acumulaciones de lluvia bastante importantes en el norte, Castilla y León, Aragón, Cataluña, Madrid e incluso zonas también del Mediterráneo, donde «las tormentas irán a más» conforme avancen los días. También podríamos ver lluvias bastante llamativas en el centro, Extremadura e incluso Andalucía a lo largo de este viernes. El sábado también podríamos ver a primeras horas lluvias en puntos del norte como Galicia, León, Valladolid y el norte de Extremadura , aunque también en Huelva, Sevilla o ciudades del sureste como Murcia. Lo peor llegará por la tarde, según explica Jorge Rey, pues « se espera un episodio de lluvias con mucha más importancia en la mitad oeste peninsular», además de en Castilla y León, Madrid y el Cantábrico . Según el experto en meteorología, este domingo 4 «se generalizarán mucho más las tormentas»: «Las precipitaciones se intensificarán en el Cantábrico, Burgos o incluso Valladolid y llegarán a puntos del Mediterráneo español, como Baleares, Valencia o Murcia», ha advertido el niño meteorólogo, señalando que también podríamos verlas en el centro peninsular. En cuanto a la próxima semana, todo apunta a que la inestabilidad continuará, aunque las precipitaciones «empezarán a aparecer con más fuerza en zonas del Mediterráneo ». Aún así, las tormentas más fuertes las veremos sobre todo en zonas del Cantábrico y ciudades del centro peninsular , advierte Rey en su previsión. A todo ello se suma una borrasca presente en Italia, que traerá vientos del norte a España, permitiendo que desciendan las temperaturas a lo largo de los próximos días: «El martes 6 las máximas estarán cerca de los 10 grados en Burgos o Soria y las mínimas se irán acercando a los 0 grados en muchos puntos del interior peninsular ». Jorge Rey ha concluido explicando que la próxima semana estará marcada por estos fríos, que se irán acentuando conforme avancen los días . A finales de semana, advierte el burgalés, podremos «hablar de máximas frías en algunas ciudades », regresando al ambiente invernal en algunas regiones.