Joël Dicker deja el 'noir' para reflexionar sobre la sociedad con los ojos de una niña: "La catástrofe hoy es que cada vez se lee menos"

El suizo, célebre por 'La verdad sobre el caso Harry Quebert', publica 'La muy catastrófica visita al zoo'

May 8, 2025 - 06:54
 0
Joël Dicker deja el 'noir' para reflexionar sobre la sociedad con los ojos de una niña: "La catástrofe hoy es que cada vez se lee menos"

Con tan solo 10 años, Joël Dicker fundó La revista de los animales, una publicación acerca de la naturaleza que dirigió... durante siete años. Aquel aventajado escolar suizo, que hoy tiene 40 años, recibió incluso un premio y fue nombrado 'Redactor jefe más joven' por un periódico de Ginebra. Con estos mimbres y siendo hijo de una bibliotecaria, no parecía improbable que el pequeño Joël se dedicara a lo que hoy le ha dado fama mundial, la escritura. Su primera novela, La verdad sobre del caso de Harry Quebert, fue lo que en términos editoriales se llamó bombazo: tres millones de ejemplares vendidos y un aura de joven prodigio que aún perdura. Dueño de una obra de suspense consolidada, Dicker ha cambiado de guion. Su editorial en España, Alfaguara, ha publicado su último y delicioso libro, La muy catastrófica visita al zoo, en el que un grupo de niños 'especiales' genera una serie de desdichas en el entorno, o más bien, una colección de aventuras para entender el mundo loco e ilógico que les rodea. Amante entre todos los animales que habitan un zoo de los lobos, "porque es social, fiel en la manada y duro", Dicker ha visitado España con el fin de explicar por qué su libro es para todos los públicos, como las funciones de circo y las nubes de azúcar.

Tenemos un montón de libertades que son placenteras, pero, al mismo tiempo, nos exigen trabajo, madurez y responsabilidad

Los ciudadanos tienen la responsabilidad de hacer que las cosas funcionen

El humor me hizo pensar que este libro está bien porque no hay violencia, asesinatos, muertos

Si estuviera en la cabeza del personaje, sería una mentira para el lector, sería un poco egocéntrico